*Serán tres días de diversas actividades en el primer cuadro del
municipio.
Córdoba, Ver. | 31 octubre de 2013
Tribuna Libre.- Con motivo
de las fiestas de Todos Santos y Fieles Difuntos, el Ayuntamiento de Córdoba a
través de la Dirección de Cultura tiene lista una serie de eventos los días 31
de octubre, 1 y 2 de noviembre, para que los cordobeses y habitantes de la
región recuerden y vivan estas festividades declaradas por la Unesco como
Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Magdalena Dosamantes Lajud, directora de Cultura
Municipal, invitó a “toda la ciudadanía para que nos acompañen a este gran
festival del Día de Muertos, desde el día 31 hasta el día 2 de noviembre”,
resaltando la importancia pasar a las nuevas generaciones estas tradiciones
mexicanas.
Los eventos iniciarán el jueves 31 de octubre a las
18:00 horas con una exposición de Catrinas, una muestra pictórica y la
representación de una boda en Xochimilco, todo ello en las instalaciones del
Centro Cultural Municipal, con la ayuda de alumnos del Colegio Antonio González
Peña.
Posteriormente el 1 de noviembre alrededor de las
10:00 de la mañana se efectuará la inauguración oficial de la Muestra de
Ofrendas de Muertos en la explanada del Palacio Municipal, donde como cada año
los 21 arcos del edificio histórico tendrán altares alusivos a los diferentes
estados de la República Mexicana.
De la misma forma los pasillos del edificio de La
Favorita que alberga la biblioteca Luis Sáinz López Negrete y los bajos del
Centro Cultural Municipal, tendrán ofrendas. A las 12:00 horas se prevé una
seria de números artísticos en el interior del recinto de la calle 3 y avenida
3 con la participación también de alumnos del Colegio Antonio González Peña,
para dar paso a las 19:00 horas a la obra de teatro Pan de Puro Muerto y la
presentación de cortometrajes referentes a esta tradición mexicana.
Mientras que el sábado 2 de noviembre se tiene
planeado en conjunto con la ESBAO, efectuar un concurso de figuras de Catrinas
a las 11:00 horas, presentar una serie de videos de la importancia de la conservación
de esta tradición a las 18:00 horas y posteriormente lectura en atril respecto
al contraste de la vida con la muerte y finalizarán con la presentación del
grupo Son de Agua Ardiente.
Adicional a las actividades que se desarrollarán,
el interior del Centro Cultural Municipal lucirá un montaje de cementerio y
ofrenda típicos del estado de Oaxaca, para que los visitantes se adentren en
otra forma “adornar” estas fiestas.
Se invita a todos los ciudadanos para que acudan a
las diversas actividades, podrán encontrar la cartelera cultural en el edificio
de la calle 3 y avenida 3, todos los eventos serán sin costo para los
asistentes.
Comentarios
Publicar un comentario