Sobre la Ley de Ingresos
de la Federación para 2014, que incluye puntos de la Reforma Hacendaria

* Sobre la propuesta del PRD para aplicar
un “Impuesto Empresarial a Tasa Única, IETU para ricos”, José Yunes indicó que
analizarán cualquier propuesta, pero reiteró que hasta el momento no conocen
nada formalmente de ese tema.
* Asimismo, el legislador veracruzano
reiteró su disposición de escuchar a todas las voces involucradas en este tema
con el fin de de analizar sus inquietudes y llevarlas a la Cámara Alta.
México, D.F. | 25 octubre de 2013
Tribuna Libre.- El Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara
de Senadores, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró que el grupo legislativo
del Partido Revolucionario Institucional ve con simpatía las minutas enviadas
por la Cámara de Diputados con respecto a la Ley de Ingresos de la Federación
para 2014, que incluye puntos de la Reforma Hacendaria propuesta por el
Gobierno Federal, pero dijo que “tampoco renunciamos a nuestra función revisora
por lo que evidentemente estamos abiertos a escuchar cualquier propuesta”.
Sobre la propuesta del PRD para aplicar un “Impuesto Empresarial a Tasa
Única, IETU para ricos”, José Yunes indicó que analizarán cualquier propuesta,
pero reiteró que hasta el momento no conocen nada formalmente de ese tema.
“En primer lugar, comentó que formalmente el Grupo Parlamentario del PRI
no conoce esa propuesta, y en principio, los priistas respaldamos la minuta que
envió la Cámara de Diputados, como presidente de la comisión estaremos abiertos
a analizar cualquier propuesta que se presente en la comisión, y estaremos
también conscientes de cumplir con nuestra función revisora, constitucional”,
añadió.
Sobre los tiempos dio a conocer que se encuentran sesionando de manera
permanente, ya que esa es la disposición de los legisladores de todos los
partidos, a quienes por cierto, aprovechó para reconocer su responsabilidad y
seriedad con los trabajos de la comisión.
“Lo que se logre dictaminar el día de hoy, tendrá que ir al Pleno el
lunes si se sesiona o el día que se sesione, como primera lectura, y
evidentemente lo que se sesione, lo que se dictamine después de la sesión de
hoy, tendrá que ir en alguna otra Sesión de Pleno”, añadió Yunes Zorrilla.
Asimismo, el legislador veracruzano reiteró su disposición de escuchar a
todas las voces involucradas en este tema con el fin de analizar sus
inquietudes y llevarlas a la Cámara Alta.
“Hemos tenido la oportunidad de escuchar organismos formales que fungen
como representantes del sector y que evidentemente tienen inquietudes en
algunos temas que estamos analizando, porque forma parte de nuestra de nuestra
función, representar”, destacó.
Finalmente, señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha
estado de manera permanente haciendo trabajos con los grupos legislativos,
formalmente e institucionalmente con el Senado de la República, para ventilar
cualquier tipo de preocupación, y sobre todo, el de afianzar respuestas y
evitar dudas sobre temas específicos, en un contexto de colaboración entre
poderes y en el marco de concurrencia constitucional que este tipo de actividad
legislativa genera.
Comentarios
Publicar un comentario