* La entrega de estos documentos, además de generar certidumbre legal,
paz y estabilidad, favorece el desarrollo y el progreso de los veracruzanos,
señala el Gobernador.
* Veracruz es la primera entidad del país donde la administración del
presidente Enrique Peña Nieto entrega títulos de propiedad, afirma el
subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy.
Boca
del Río, Ver.
| 30 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- En Veracruz
favorecemos el desarrollo social y económico arraigando a la gente del campo en
sus comunidades con acciones que dan certeza jurídica y legal a sus
patrimonios, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al anunciar que, con
el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, se entregarán más de 15 mil
títulos de propiedad a las familias veracruzanas.
Al entregar 330 títulos de propiedad de terrenos
nacionales a familias de los municipios de Huatusco, Atzalan y Coscomatepec,
subrayó que gracias a la coordinación y la alianza entre la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Procuraduría Agraria, el
Registro Agrario Nacional, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de
la Tierra (Corett) y el Gobierno del Estado, se construye un Veracruz más
dinámico, donde los productores rurales pueden avanzar en el
aprovechamiento de sus tierras, con mejor organización y capacitación.
En el emotivo evento, donde el subsecretario de
Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, destacó que
Veracruz es la primera entidad del país donde la administración del presidente
Enrique Peña Nieto entrega títulos de propiedad, el Gobernador añadió que la
entrega de estas escrituras son muestra del cariño que el
Ejecutivo federal le tiene a Veracruz.
Éste es uno de los compromisos sustantivos de mi
administración, en esta nueva etapa de realizaciones en la que entramos a tres
años de gobierno, afirmó el Ejecutivo estatal, y señaló que la entrega de las
330 escrituras es un elemento que, además de generar certidumbre legal, paz y
estabilidad, favorece el desarrollo y el progreso de los veracruzanos.
Duarte de Ochoa recordó que Veracruz es la cuna de
la ley agraria y es heredero de una orgullosa tradición de defensa de la
tierra y la propiedad social, por lo que dijo que hoy, al lado del presidente
Enrique Peña Nieto y del Gobierno de la República, se concentrarán esfuerzos en
el aprovechamiento de los recursos naturales en ejidos y comunidades.
Ésta, enfatizó, es la mejor muestra de la eficacia
de la Sedatu, que el Gobierno de la República creó para ser una
administración efectiva y de resultados.
En su intervención, el Subsecretario de
Ordenamiento Territorial de la Sedatu reconoció que “Veracruz es mano”
nacional en el tema agrario y, además, puerta del progreso del país y manifestó
al Gobernador su reconocimiento por el trabajo que viene realizando en la
búsqueda de mejores condiciones de vida para las mujeres y hombres de Veracruz.
“Su voluntad política está a toda prueba, señor Gobernador”.
Después de ofrecer al Ejecutivo estatal más de dos
mil títulos para Veracruz antes de que finalice el año, dispuso que los
servidores públicos de la dependencia permanezcan en la entidad para realizar
una revisión completa de las cargas de trabajo y dar capacitación al personal
de la Delegación de la Sedatu en Veracruz.
Finalmente, puntuó que las acciones que hoy se
cristalizaron con la entrega de 330 títulos de propiedad a igual número de
familias veracruzanas es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno de
Veracruz, además de resolver conflictos agrarios añejos, como el de la
comunidad El Comejen, del municipio de Tuxpan, que databa de 1965.
Presentes, el
delegado de la Sedatu en Veracruz, Pedro Yunes Choperena; la
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Ana Guadalupe Ingram
Vallines; los diputados local y federal Raúl Zarrabal Ferat y Alejandro Montano
Guzmán; los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Carolina Gudiño Corro y
Anselmo Estandía Colom; los secretarios de Desarrollo Social y Finanzas y
Planeación, Alberto Silva Ramos y Fernando Charleston Hernández, y el director
del Registro Público de la Propiedad, Raúl Ramos Vicarte
Comentarios
Publicar un comentario