Aprueba Congreso de Veracruz las comisiones de Atención a Periodistas y Transparencia y Acceso a la Información
*También crean una especial de café y la caña de
azúcar.
*Acuerdan verificar el supuesto problema de
coque en Jáltipan.
Xalapa,
Ver. | 29 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- En sesión ordinaria, diputados del Congreso de
Veracruz aprobaron por unanimidad modificar el artículo 39 de la Ley Orgánica
del Poder Legislativo para crear las comisiones permanentes de Atención y
Protección a Periodistas y la de Transparencia y Acceso a la Información.
Las nuevas comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera:
Atención y Protección a Periodistas, diputados Gabriela Arango Gibb,
presidenta, Eduardo Sánchez Macías, secretario, y Juan Eduardo Robles
Castellanos, vocal; Transparencia y Acceso a la Información, diputados Víctor
Román Jiménez Rodríguez, presidente; José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos,
secretario, y Marcela Aguilera Landeta, vocal.
De la misma manera, se aprobó crear la Comisión Especial del Café y de
la Caña de Azúcar para el Desarrollo del Estado, conformada por los diputados
Miguel Ángel Sedas Castro, presidente; Carlos Ernesto Hernández
Hernández, secretario, y Fidel Robles Guadarrama, vocal.
Derivado de lo anterior se modificó la integración de comisiones permanentes
para que la diputada Gladys Merlín Castro, asuma la vocalía de la comisión de
Equidad, Género y Familia, en sustitución de la diputada Gabriela Arango Gibb,
y el diputado Eduardo Sánchez Macías, se integre como vocal de la Comisión
Especial para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Citricultura, en
sustitución del diputado Miguel Ángel Sedas Castro.
Durante la sesión se aprobó la minuta proyecto de decreto que reforma el
inciso e) y se adiciona un inciso o) de la fracción IV del artículo 116; y se
reforma el artículo 122, apartado c, base primera, fracción V, inciso f) de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión.
Se turnó a la comisión permanente de Hacienda del Estado la iniciativa
que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Financiero para el
Estado, del Código de Procedimientos Administrativos para la entidad, y de la
Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los municipios de Veracruz.
La iniciativa fue presentada por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa,
con el objeto de regularizar los adeudos pendientes de cubrir por parte de los
municipios y sus organismos por concepto de derechos por uso, aprovechamiento
de aguas nacionales, así como por derechos de descargas de aguas residuales.
Se remitió a la comisión permanente de Hacienda del Estado la iniciativa
que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Derechos para el
Estado, presentada por el Ejecutivo Estatal, a fin de regularizar el cobro de
derechos por la expedición de la Constancia de No Inhabilitación.
El Pleno Legislativo envió a la comisión permanente de Gobernación la
iniciativa que reforma los artículos 35 en sus fracciones XII y XLI, 36 en sus
fracciones XIV y XVIII; y se adiciona un artículo 68 Bis, todos de la Ley
Orgánica del Municipio Libre, presentada por el diputado Juan René Chiunti
Hernández, de Nueva Alianza, para que el cargo de comandante o jefe de la
policía municipal deba tener el aval del cabildo que integra el Ayuntamiento.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará
la iniciativa que adiciona la fracción XXXIX Bis al artículo 33 de la
Constitución Política del Estado, presentada por el diputado Marco Antonio del
Ángel Arroyo, del PRI, con la finalidad de aprobar, con el voto de las dos
terceras partes de sus integrantes, el Plan Veracruzano de Desarrollo.
Será la comisión permanente de Gobernación la que analice la iniciativa
que reforma la fracción I del artículo 27 de la Ley Orgánica del Municipio
Libre, presentada por el diputado Edgar Hugo Fernández Bernal, a nombre de
diputados del PAN, a fin de establecer que el cabildo deberá celebrar, el
primero de enero, su primera sesión ordinaria a efecto de designar al tesorero,
al secretario del ayuntamiento y a su contralor municipal, tomándoles su
respectiva protesta.
De la misma forma se envió a las comisiones permanentes unidas de
Justicia y Puntos Constitucionales, y de Equidad, Genero y Familia, la
iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del
Poder Legislativo, presentada por la diputada Mónica Robles Barajas, del PVEM,
para proponer la creación del “Centro de Estudios para la Igualdad de Género y
los Derechos Humanos del Congreso del Estado de Veracruz”.
Estas mismas comisiones unidas dictaminarán la iniciativa con proyecto
de decreto por el que se adiciona el párrafo segundo al artículo 2° de la Ley
de Servicio Público de Carrera de la Administración Pública Centralizada del
Estado, presentada por la diputada Ana Cristina Ledezma López, coautora del
documento a nombre de legisladores del PAN, que busca garantizar que en las
convocatorias, nombramientos o designaciones que la administración pública
emita deberá garantizarse el 50 por ciento de los espacios públicos para cada
género.
En el mismo sentido y a propuesta de la Junta de Coordinación Política
se aprobó instruir a los diputados que integran las comisiones permanentes de
Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, y de Gestoría y Quejas, y a las
diputadas Gladys Merlín Castro, del Distrito Electoral XXVII, y Ana Cristina Ledezma
López, presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil, para que
acudan al municipio de Jáltipan a realizar una inspección de los efectos
ambientales y de salud provocados por un supuesto tiradero de coque de petróleo
en ese lugar, así como atender las quejas de los ciudadanos y organizaciones de
la sociedad civil relacionadas con dicha problemática.
Asimismo, se turnó a la Junta de Coordinación Política, al anteproyecto
de punto de acuerdo, presentado por los diputados Cuauhtémoc Pola Estrada, del
Movimiento Ciudadano; Jesús Alberto Velázquez Flores y Ana María Condado
Escamilla, del PRD, así como Fidel Robles Guadarrama, del PT, por el cual se
exhorta al titular del Ejecutivo del Estado, para que a través de la
Procuraduría General de Justicia y de la Comisión Estatal para la Atención y
Protección a Periodistas, se garantice la integridad física de la reportera
Norma Trujillo, reportera del periódico “La Jornada”.
Se turnó a éste mismo órgano legislativo, el anteproyecto de punto de
acuerdo, presentado por el diputado Fidel Robles Guadarrama, del PT, mediante
el cual solicita que las comparecencias para la Glosa del Informe de Gobierno
se conduzcan con respeto que se deben los poderes ejecutivo y legislativo.
En correspondencia, se dio entrada a la Comisión Permanente de Hacienda
del Estado, el proyecto de Ley de Ingresos y presupuesto de Egresos del
Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2014, remitido por el mandatario
estatal.
La Mesa Directiva, que preside la diputada Ana Guadalupe Ingram
Vallines, citó a sesión solemne para el próximo martes 3 de diciembre del año
en curso a las 11:00 horas, con motivo de la entrega del Diploma y Medalla
“Adolfo Ruiz Cortines 2013”.
Comentarios
Publicar un comentario