AL PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA MEXICANA
LIC: ENRIQUE PEÑA NIETO
AL GOBERNADOR DEL ESTADO
DE COLIMA
LIC.
MARIO ANGUIANO MORENO
AL PROCURADOR DEL ESTADO
DE COLIMA
PRESIDENTE
DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS EN COLIMA
LIC.
ROBERTO CHAPULA DE LA MORA
A LOS SENADORES DE LA
REPUBLICA
A LA COMISIÓN ESPECIAL
DE ATENCION A PERIODISTAS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA
A LA FISCALIA ESPECIALIZADA
EN ATENCIÓN A AGRESIONES DE PERIODISTAS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA
REPUBLICA
PRESIDENTE
MUNICIPAL DE MANZANILLO
C.
VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA
DIRECTOR DE
SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD DE MANZANILLO
JULIAN
VELASQUEZ,
A LOS PROPIETARIOS Y
CONCESIONARIOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
A LOS DIRECTIVOS DE
PERIÓDICOS, REVISTAS, CANALES DE TELEVISIÓN Y ESTACIONES DE RADIO,
A LOS COLUMNISTAS,
EDITORIALISTAS, CONDUCTORES DE NOTICIARIOS Y LÍDERES DE OPINIÓN,
A LOS ESTUDIOSOS DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
A LOS JEFES DE
INFORMACIÓN,
P R E S E N T E:
El
Comité Ejecutivo Nacional, los editores, directivos, reporteros, reporteras y
trabajadores de los 510 medios de comunicación en el país que integramos
Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores Asociación Civil CONDENAMOS
ENERGICAMENTE EL BRUTAL ATAQUE A GOLPES Y LAS AMENAZAS DE MUERTE de que fue
objeto el periodista colimense IGNACIO
MIRANDA MUÑOZ, subsecretario
de eventos de CONAPE de nuestra
Asociación civil este lunes 25 de Noviembre de 2013 en exterior de la Comandancia de Policía de ese lugar. Ignacio
se dirige a una clínica particular para ser atendido de sus lesiones.
Preocupados
e indignados por la ARTERA AGRESIÓN y la AMENAZA DE MUERTE a nuestro compañero
a manos del DIRECTOR DE VIALIDAD DE MANZANILLO GUADALUPE TENE RODRIGUEZ, COMANDANTE DE
VIALIDAD
ALEJANDRO DIAZ CASTILLO, exigimos la intervención inmediata del
Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, del Gobernador del Estado de
Colima Mario Anguiano Moreno para que giren las ordenes correspondientes y sea
llamado a cuentas los antes señalados quien amparado en un cargo público y
hacienda gala de prepotencia descargo su impotencia en el físico del
periodistas Ignacio Miranda Muñoz al no saber dar la cara ante su pueblo ante
las denuncias de su incompetencia como servidores públicos, siendo señalado en
diversos medios de comunicación y a nivel nacional.
La
artera agresión y amenazas de muerte realizadas por los funcionarios
municipales en contra del subsecretario de eventos de CONAPE,
conduce a EXIGIR Y ALZAR NUESTRA VOZ DE PROTESTA a ustedes representantes del
Gobierno Federal y Estatal que en discursos se dicen ser garantes de la
Libertad de Expresión.
Señor Presidente de la
Republica Enrique Peña Nieto.
Señor Gobernador del
Estado de Colima Mario Anguiano Moreno
1.-
¡Alto a la impunidad en torno a esta artera agresión de los servidores públicos
ya señalados- ¡No más agresiones!
2.-
Las instituciones del Estado mexicano, y los diferentes órdenes de gobierno,
tienen el deber y la obligación constitucional de garantizar el pleno acceso y
disfrute de los derechos a la libertad de expresión y a la libertad de
información, para los periodistas y la sociedad en general, sin distinción de
posiciones ideológicas o políticas. Esos derechos, que deben tener plena
vigencia para todos los mexicanos, no pueden, en modo alguno, suspenderse,
acotarse, negociarse o transferirse. ¡Que se cumplan! ¡Que se hagan cumplir!
¡Que se le hagan saber y cumplir al director de vialidad de manzanillo Guadalupe Tene
Rodríguez, Comandante de vialidad
Alejandro Díaz Castillo.
3.-
Que se pongan en marcha, de inmediato, los mecanismos institucionales de
protección a la labor del compañero IGNACIO
MIRANDA MUÑOZ, con pleno respeto a la pluralidad, la libertad y la independencia
de todos y cada uno de los medios de comunicación que integramos Compañeros
Nacionales de Periodistas y Editores Asociación Civil.
Le
convocamos señor Presidente de la Republica, señor Gobernador del Estado de
Colima, Señor Procurador de Justicia del Estado de Colima, señores Legisladores
del Estado de Colima, señores Senadores de la Republica, también, a dar y
comprobar ante la sociedad Mexicana, los primeros pasos para emprender acciones
transformadoras concretas, de conjunto, para defender ese bien común que, sin
su participación activa y contundente, estará a la deriva: EL RESPETO A LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y A QUIENES LA EJERCEN A TRAVES DE UN MEDIO DE
COMUNICACIÓN.
¡QUE NO
SIGAN QUEDANDO LOS OFRECIMIENTOS DE RESPETAR LA LIBERTAD DE EXPRESION Y A LOS
PERIODISTAS EN MEXICO SOLO EN DISCURSOS POLITICOS!
ATENTAMENTE:
COMITE EJECUTIVO INTERNACIONAL DE
COMPAÑEROS NACIONALES DE PERIODISTAS Y EDITORES ASOCIACION CIVIL
Comentarios
Publicar un comentario