LOS NARCOS TAMBIÉN HACEN POLÍTICA RMV
SUBJETIVO EL ESTUDIO DE AUTOGOBIERNO EN CARCELES
TODO BARCO FLOTA SOBRE LA OLA**
SIMÓN PERES ASESORARÁ PEÑA NIETO**
CIENCIA CONFIRMA MILAGROS DE JESÚS**
INT QUIEREN UN FORO PALESTINO-ISRAELÍ**
NARCO CONTROLA COLOMBIA A MÉX NO RMV**
EN CÁRCELES HAY DE TODO ANDRÉS AGUIRRE**
LA CONCENTRACIÓN ESTIMULA CÉLULAS MADRE**
ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL PARA TRANSFORMAR MÉXICO P PN
Parménides /Sei | 27 noviembre de 2013
Tribuna
Libre.- El Presidente Peña Nieto al presentar la Estrategia Digital Nacional
manifestó. Hoy damos un paso fundamental para transformar a México a partir de
la innovación, para que las Tecnologías de la Información y Comunicación
trabajen en favor de todos los Mexicanos, señaló que la Reforma Constitucional
en materia de Telecomunicaciones establece que el Estado garantizará el derecho
de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como a los
servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e
Internet, y para conducir las políticas públicas y acciones que permitan a
todos los Mexicanos ejercer este nuevo derecho, presentó la Estrategia Digital
Nacional, cuyo claro objetivo es hacer el mejor uso de la tecnología como medio
para detonar el desarrollo de México al que aspiramos, lo cual implica no sólo
tener mejor tecnología, sino, a partir de ella, mejorar la calidad de vida de
los Mexicanos, la Estrategia Digital Nacional trasciende los alcances del
ámbito público, y promueve que todos los Mexicanos hagamos un mayor uso de las
tecnologías, ante la oportunidad histórica de transformar a nuestro País y
escribir un mejor futuro para México. El Presidente Peña Nieto dijo, que su
Gobierno está fortaleciendo lazos y promoviendo nuevos mecanismos de
integración económica, a partir de las siguientes 5 estrategias: 1era. Ampliar
la presencia de México en Norteamérica, consolidando la alianza estratégica con
Estados Unidos y Canadá. Para México, es fundamental seguir avanzando en la
integración económica de América del Norte, a fin de que esta región sea una de
las más competitivas a nivel global. 2da. Fortalecer los lazos de México con
América Latina y el Caribe. Junto con Chile, Colombia y Perú, México impulsó la
Alianza del Pacífico, mecanismo de integración profunda, que propicia un
espacio de libre movilidad de bienes, servicios, personas y capitales. 3ra.
Diversificar las exportaciones de México a Asia-Pacífico; región que está
demostrando ser una de las más dinámicas del siglo XXI. En este sentido, su
Gobierno participa en las negociaciones del Acuerdo de Asociación
Transpacífico, el TPP. Además, en Asia-Pacífico México ha consolidado su
relación con Japón y relanzado la que tiene con China. 4ta. Optimizar el
acuerdo entre la Unión Europea y México, a fin de ampliar sus alcances. Su
Gobierno ha planteado a las máximas autoridades del bloque, así como a Jefes de
Gobierno de aquel continente, la importancia de actualizar el Tratado de Libre
Comercio Unión Europea México. 5ta. Proteger los intereses comerciales de
México en el mundo. De poco serviría contar con instrumentos comerciales de
vanguardia, si no son respetados en la práctica. Por esta razón, México vela de
manera permanente, por los derechos de sus exportadores, con base en los
tratados internacionales de los que somos parte. El Presidente ratificó, con
estas 5 estrategias de integración económica, México está escribiendo un nuevo
capítulo en sus relaciones comerciales con el mundo. El Presidente en la
conmemoración del Día De La Armada en Champotón Campeche dijo, un día como hoy
hace 188 años, los integrantes de la Escuadra Naval del Capitán de Fragata
Pedro Sainz de Baranda expulsaron del País a las últimas tropas españolas que
se negaban a reconocer la Independencia de México, ese 23 de Noviembre de 1825,
nuestra Marina Nacional se cubrió de gloria, al lograr la rendición y desalojo
de los extranjeros que se habían refugiado en el Castillo de San Juan de Ulúa
en Veracruz, desde aquel Día la Armada de México es una de las instituciones
que más enorgullece e inspira a nuestra sociedad, salvaguarda de nuestras leyes
e Instituciones, garantía de nuestra libertad y democracia, y soporte de
nuestra Soberanía e Independencia, a un año de asumir la Presidencia de la
República y ejercer su responsabilidad como Comandante Supremo de las Fuerzas
Armadas, reconoció la lealtad institucional y el patriotismo de los Marinos de
México, valoró su ejemplar labor en la preservación de la seguridad interior del
País, y en el auxilio a la población en casos de desastre, los Felicitó en su
día y les deseo que tengan buen viento y buena mar en todas sus actividades en
favor de México. El Presidente Peña Nieto designó a Eduardo Sánchez Hernández
como Vocero del Gobierno de la República
La visita a México de Simón Peres, considerado como uno de
los 7 vampiros que más han sangrado al Heroico Pueblo Palestino para
entrevistarse con el Presidente Peña Nieto, ha brindado materia para gastar
miles de tinta en los Medios, sobre todo porque llega acompañado con
representantes de más de 80 empresas israelíes de áreas como la seguridad,
tecnología, comunicaciones, agua y energía, según informó la presidencia
israelí, lo que ha obligado a muchos conocedores de la materia a pensar, que
viene por instrucciones directas del sionista Obama, para que aprovechen
vendiéndole armas, y productos de espionaje a nuestro Gobierno, para que si no
puede controlar satisfactoriamente a los Mexicanos por las buenas por lo de la
Reforma Energética, lo haga a la criminal manera de ellos con el Pueblo
Palestino víctima eterna del sionismo internacional, hoy viene investido como
presidente de israel, pero se nos asegura que su visita a México obedece a los
intereses petroleros de su país, y a un ordenamiento de Obama, para que asesore
al Presidente Peña Nieto en asuntos de espionaje y armamento sofisticado para
diluir, aunque sea en parte, toda la oposición que, como Presidente, está
afrontando debido a la Reforma Energética que pretende llevar a cabo
violentando nuestra Carta Magna, un grupo de Intelectuales encabezados por el
escritor y poeta argentino Juan Gelman Burichson han cuestionado la política
colonialista y segregacionista oficial de Israel, y han solicitado que se hagan
mesas redondas plurales sobre el tema palestino-israelí. Desde luego que las
autoridades deben de estar preparadas para enfrentar algunas manifestaciones en
contra de la visita de tal personaje, y a nadie le ha causado extrañeza el que
minutos antes de la 01:00 horas de este Martes 26 de Noviembre, se haya
registrado una explosión en una sucursal bancaria ubicada en Municipio Libre y
Balboa en la colonia Portales del D.F., ni de que se dio inicio a la
averiguación previa FBJ/BJ-4/T-1/2102/13-11 bajo el rubro de daño a la propiedad
doloso a negocio, pero si extrañó el que no se mencione Terrorismo ni
Guerrilla.
Para Rubén Moreira Valdez Gobernador de Coahuila, los
miembros de la delincuencia organizada también saben hacer política, e ahí las
manifestaciones que han ocurrido frente a su casa para desprestigiar
instituciones de seguridad como el Ejército Mexicano, y pedir no hiciera el
Cuartel, pero resaltó que su penetración y control en la polaca no ha sido tan
marcado como en el protectorado yankee Colombia, ya que aquí solamente se ha
visto que destruyen propaganda electoral y lanzar amenazan, pero no controlan
el resultado de los comicios, cuando en otros lugares interfieren en la
elección de gobernantes y candidatos, en México grupos delincuenciales suelen
demeritar el trabajo de las administraciones municipales, pero le puso los
puntos a las íes al aclarar en entrevista para el programa Cambios, que los
medios de comunicación sacaron de contexto su expresión, “Torreón está a toda
madre”, debido a que cuando la pronunció no se refería al tema de seguridad,
sino a que es una ciudad bella y con historia, además de que estaban en un
barrio donde antes no podía entrar ni la autoridad, cuando aconsejo que el
producto de un impuesto se repartiera por la cantidad de Población de cada
Municipio, se negaron a ello y Torreón recibió una menor cantidad. Reconoció
que los medios difunden parte de la realidad que se vive en el Estado en cuanto
a la violencia, pero también deberían destacar el progreso en el tema, pese a
que para remodelar los Centros de Readaptación Sociales se necesita una
inversión de más de 3 mil millones de pesos, lo cual es dos veces el
presupuesto de una ciudad como Torreón, para una población de apenas mil
personas, porque fueron construidos en su mayoría en los setentas para una
delincuencia menor, y la ley de aquel entonces establecía cosas diferentes,
ahora están en el proceso de despresurizarlos ya que hay dentro gente que de
acuerdo a las leyes de otros países no debería estar ahí, ante eso, ha
construido un sistema penal a reacción, porque anteriormente quien se robaba
algo en una tienda y por accidente tumbaba alguien, era sentenciado a una pena
mucho más grave que puede alcanzar hasta los 12 años por ser catalogado como
robo con violencia. En ese sentido, tenemos penas muy altas para cosas en que
podría darse otro tipo de castigo y repararse el daño, para de esa forma dejar
los Ceresos a los criminales con penas más severas. Informó que presentará un
proyecto que siempre le ha llamado la atención desde que era legislador, el
Programa Estatal de Derechos Humanos, segundo programa en el País y el primero
en una Entidad. Construido con la oficina del Alto Comisionado en Materia de
Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas ONU, la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos CNDH, y organismos de la sociedad civil,
trabajo horizontal donde se habla de migrantes, desaparición de personas, donde
cada dependencia tiene una actividad que realizar, por ser temas que han
flagelado mucho al Estado de Coahuila, se trata de una evaluación y un
diagnóstico total, hay que decirle a la población que el tema de los derechos
humanos es del siglo XXI, hay universales como el del agua, la alimentación y
la vivienda, así como tan dramáticos como la búsqueda de desaparecidos y los
migrantes, lo cual requiere hacer un trabajo en conjunto para solucionar los
problemas que no se desarrollaron en un día, su Gobierno está actuando pero
regresar a la normalidad cuesta mucho, porque está haciendo cosas que no eran
muy populares, como destinar recursos para mejores policías, en lugar de
repartir despensas a todo mundo para no llegar al caso Michoacán, recordó que
existen quienes tratan de desprestigiar su Gobierno y las acciones de
seguridad, la vez que dijo que tenían que cortar las brechas que estaban en el
Nazas, alguien comentó que Él quería separar La Laguna, cuando en realidad lo
hizo porque quienes no pasan por los lados transitados es por algo, lo mismo
cuando dijo que tenían que parar el consumo de alcohol por los vicios, pero a
pesar de ello, aunque vivimos tiempos complejos, hay que destacar que han ido
mejorando, e ahí el festival La Calle Es de Todos con eventos con más de 70 mil
personas, en lugares donde no podían llevarse a cabo esas actividades. Aseguró
que Coahuila está entre el tercero y cuarto lugar a nivel Nacional en el área
de competitividad, debido a que en conjunto todas las regiones destacan por su
producción en distintas áreas, Torreón tiene la segunda empresa a nivel
nacional que más procesa leche, por eso vino el crimen y decidió que le tocó
sacarlo, sin poder olvidar que hubo administraciones municipales en que éstas
les pagaban a los policías para sacarlos de la cárcel. Estimo que en un año más
muchas cosas van a cambiar. En Torreón la violencia ha bajado más de un 60%, y
cuando tomó la determinación de trabajar en el tema de la seguridad, trabajaban
en el Estado 2 de los delincuentes más importantes del País, uno actualmente
está en la cárcel y el otro fue abatido, en cuanto a la queja de la Ciudadanía
por el incremento de los delitos del fuero común, sin menospreciar el hecho,
cree es un fenómeno que puede atajar más rápidamente, recordó los atracos en
restaurantes, con pérdidas de 50 mil pesos, lo cual ocasionó un justo reclamo
de los empresarios, pero cree que el haber cerrado los restaurantes produjo un
impacto mayor que pudo evitarse con un mejor diálogo, trabaja con la Canaco y
otras cámaras y sabe que como autoridad no puede deslindarse de la
responsabilidad, al contrario hay que tomar las mejores determinaciones para el
colectivo, cree que Torreón va mejorando y ahí está la estadística, pero
les falta mejorar la percepción. El
Gobernador Moreira Valdez comentó, que recientemente estuvo en el Estado
Eduardo Soco quien dijo que algo curioso que sucede en Coahuila, es que es una
Entidad donde ha bajado la violencia, pero ha crecido la percepción negativa.
No podemos hablar de eso siempre y aunque la gente diga que el gobernador está
loco eso ahuyenta el empleo, reconoció que en el protectorado yankee Colombia
pasó algo similar, empezó a crecer la violencia, pero ellos pensaron que eso
era normal, es decir, las fortunas que aparecían de pronto. Una sociedad
austera con valores, principios y reglas claras va a ser más segura. Cuando
explotó la violencia acá y allá, la gente se dio cuenta que los delincuentes no
eran buenos. Recordó haber escuchado voces en los primeros días de su Gobierno,
que reclamaban el no haber hecho un pacto, y haber desatado la violencia,
cuando en realidad inició el combate a la delincuencia, pero desafortunadamente
todas las heridas primero duele más y al final se van cerrando, las cosas
buenas cuestan mucho, cuando alrededor de las adicciones y la pachanga se
oculta la delincuencia. Aseguró que cuando una administración va dando buenos
resultados, algún grupo delictivo para desprestigiar hace o deshace algún
accidente como en Saltillo, cuando un grupo delincuencial realizó una acción
para culpar a otro grupo, pensando que la autoridad actuaria por simple
reacción, porque es mucho el dinero que está en el crimen. Reconoció que toda
Institución incluido el Ejército están conformadas por hombres y mujeres que
también les impactan sentimientos, pasiones, debilidades y errores, pero a
pesar de todo sino tuviéramos al Ejército, no sabemos hasta dónde estaría la
violencia, porque la capacidad de fuego de los criminales es muy grande, lo
cual ha confirmado en las campañas de canje de armas donde han recibido lanza
cohetes, lanza granadas y minas, por la herencia de muchos años en los que los agentes
que había se agarraban a balazos con los Federales.
Albert Einstein dice En su asombrosa teoría denominada
Relatividad General, y en la de Relatividad Especial, que el tiempo pasa más
lentamente para los objetos en campos gravitacionales que para los objetos
lejanos de tales campos, para deducir que existen todo tipo de distorsiones del
tiempo cerca de los agujeros negros, donde la gravedad puede ser muy pesada,
incluso algunos científicos han usado estas deducciones en el TIEMPO ESPACIAL,
para pensar en posibles maneras en las que podrían funcionar las máquinas de
tiempo, partiendo de la idea de que los agujeros negros pudiesen ser esos
agujeros tubulares captados por observadores celestes como ovnis, que podrían
ser atajos a través del tiempo espacial. Desde luego que Filosóficamente se
puede plantear con indestructivos silogismos la posibilidad de viajar al futuro
inexistente, porque de antemano al pensar en él ya lo estamos haciendo realidad
porque Filosóficamente sí es posible. Aquel Gran Genovés Cristóbal Colón al
viajar a lo inexistente se topó con lo existente, lo cual a la vez nos grita
que no por desconocer lo existente deja de existir, y a lo inexistente al
crearlo en nuestra mente le damos existencia, sin confundirnos con lo
inventado, lo cual puede existir en la mente de alguien que no ha podido
materializarlo, pero el pasado deja una cauda con la energía que se desprende
de lo existente, como película que sí se puede ver y viajar en ella, por lo
cual todas las honestas Corporaciones persecutoras del delito en el mundo
racional, cuentan con un grupo de parapsicología, porque personas entrenadas
correctamente, pueden ver en el lugar de los hechos la película de lo
acontecido, para narrar lo ocurrido y hacer algunos retratos hablados de los implicados
en el delito, pero pese a que el futuro como historia no existe, de hecho se
puede crear al penetrar en el con una proyección basada en el pasado. Por ello
los verdaderos Estadistas buscan esa Información de Inteligencia Veraz y
Oportuna que les permita ver ese futuro, deseando alcanzarlo por un camino
institucional sin problema alguno, al poder guiar a sus coterráneos por la
vereda más segura y productiva. Pero para poder entender los Fenómenos
Parapsicológicos es necesario aislarse un poco de la Materia para poder
Saborear lo no Material, la Ciencia piensa en la Teletransportación por buscar
un medio menos oneroso para trasladar a los Astronautas a remotos lugares, lo
cual la imposibilita para entender la parte no material del Ser Humano, parte no
material que puede viajar a velocidades más rápidas que la de la LUZ, y sin
problemas conocidos por quienes la practican, o acaso desconocen cuál ha sido
la intención real de China para apoderarse del Tíbet, la Parte no material del
Ser Humano es una e indivisible, no posee esas moléculas de la parte material
que hay que transportar con cuidado para que no se dañen. Esta y otras ideas
son interesantes experimentos del pensamiento en su momento, pero tal vez no
sean posibles para el tiempo real, pero son conceptos científicos sólidos, que
están basadas en argumentos Filosóficos muy difíciles de imaginar por ser
Silogismos poco usados, desconocidos para toda persona ajena a la Ciencia y a
la Filosofía, Albert Einstein en sus teorías deduce que el ESPACIO y el TIEMPO
son realmente aspectos de la misma cosa que denominó TIEMPO ESPACIAL, donde se
puede viajar con un límite de velocidad de 300,000 kilómetros por segundo la
velocidad de la LUZ, pero si se desplaza a la velocidad que sea, tiene que ser
por alguna parte, por lo tanto no puede ser lo mismo TIEMPO que ESPACIO, desde
luego que Albert Einstein desconocía que hay vida que nace crece se reproduce y
muere en tan sólo un nanosegundo, ni que en la TIERRA hay varios campos
gravitacionales, ni conocía que a 6mil metros de profundidad en el MAR se ha
encontrado vida que tan sólo a esa profundidad puede existir, y tal vez jamás
escucho lo de Los Viajes Astrales que se logran mediante el Yoga, ni idea tuvo
de la velocidad con la que la TELEPATIA se desplaza, tal vea tampoco le toco
corroborar que se han logrado ver escenas de crímenes cometido horas antes como
si fuese una película, mucho menos algunos desplazamientos al pasado que sí
existe, por Personas entrenadas para ello, nuestros Lectores suponen, que no se
le ha de haber ocurrido comprobar que la velocidad no reduce ni acorta las
distancia, lo que puede reducir simplemente es el tiempo de traslado en el
espacio de un punto a otro. Se nos asegura que la OLA no levanta al Barco,
porque el Barco flota en ella aunque baje o se eleve, y se nos pregunta al
respecto qué pensaría Albert Einstein, pues no sabríamos a ciencia cierta lo
qué hubiese pensado, en un descuido para Él sería lo mismo que TIEMPO y
ESPACIO, aunque en la realidad el TIEMPO es el termino convencional para medir
el lapso de traslado de un punto a otro en el ESPACIO, en ese ESPACIO donde
queda grabado como película el devenir del UNIVERSO a lo que llamamos PASADO y
a su narración HISTORIA, por la cual pueden transitar quienes estén entrenados
para hacerlo, razón por la cual al preverlo algunos Científicos concibieron la
idea de viajar al Futuro, por resultarles más interesante conocer lo
inexistente y por lo tanto no conocido, o al menos intentarlo, que reconocer el
pasado ya conocido, sin importarles mucho el poder ver como película lo
ocurrido en algún crimen. Desde luego que alguien puede prever como en un sueño
algo que ocurrirá en un futuro no muy lejano, porque inconscientemente
telepáticamente puede captar una escena que alguien este pensando en cometer o
hacer, como soñar el número premiado de la Lotería cuando se pensó para
reactivar la compra de ésta en algún lugar donde la venta se halla derrumbado
por no haber caído ningún premio en buen tiempo, o un asalto bancario por estar
planeando alguien cometerlo, muy diferente a lo que es la premonición, como
conclusión del enfrentamiento de 2 premisas universales, deducción Lógica
cuando es Racional, y videncia cuando es inconsciente, si una persona ve todas
las mañanas salir a un vecino imprudencialmente y a toda mecha sobre una
motocicleta sin precaución alguna, puede deducir Lógicamente, Conscientemente,
Racionalmente, que se lo puede llevar de corbata un automovilista que coincida
y pase en ese momento por ahí, e incluso puede soñar esa Lógica deducción como
accidente.
Con la pregunta de Algunos Lectores, de que qué pensamos
sobre las Células Madre, nos han obligado a recapitular en las Famosas Chacras,
y en la Concentración Mental con la cual un excelente Amigo ha logrado conseguir que varias Personas
recuperasen su movilidad después de 25 años o más de una parálisis total, o una
magnifica evolución en Niños con el Síndrome de Down, de Lupus, de Cáncer o
Diabetes, u otros tantos males que aquejan a la Humanidad, el Milenario Arte de
la Concentración que requiere de una gran disciplina, permite al ser Humano
enviar energía a las Chacras al Concentrarse en ellas, para estimular la producción de lo que hoy
conocemos como Células Madre, las cuales pueden regenerar cualquier parte del
organismo Humano. Bástenos recordar los Milagros De Jesús y Santos que han
logrado esa concentración, para poder enviarle a las Chacras la energía
necesaria para estimular la formación de Células Madre, desde luego que con un
poco de atención podemos percatarnos, de que al imponer las Manos sobre un
Enfermo, lo que el Buen Jesús hacia, era enviar la energía necesaria para que
las Chacras estimulasen que las Células Madre reparasen el daño padecido por
quien a Él se acercaba, lo cual ha sido una Técnica Milenaria no explicada Filosóficamente
por el desconocimiento existente sobre ella, la Ciencia actual con su arcaica
tecnología, que no ha podido aún percatarse de lo que es la Distancia, el
Tiempo y el Espacio, mucho menos podrá comprender lo que rebasa su entender,
así como toda posibilidad de comprender lo que en su entender no cabe.
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Raúl Plascencia Villanueva, al presentar el Diagnóstico de Supervisión
Penitenciaria 2012, reveló que el año pasado se incrementó el autogobierno en
el interior de los centros penitenciarios, ya que de 101 centros visitados, en
65 se registró que el control de algunas áreas está en manos de los internos,
se realizan actividades ilícitas, existen zonas de privilegio con objetos y
sustancias prohibidas, prostitución, grupos o personas que ejercen violencia o
control sobre el resto de la población. El tercer visitador Andrés Aguirre
detalló, que en algunos de los centros los internos tienen cocaína, mariguana,
sustancias tóxicas, hay gallos de pelea, pavo reales, además de armas, y se
presentaron obstáculos para realizar el diagnóstico, porque no se logró
recorrer en su totalidad los centros, debido a que los internos tenían llaves
de los candados de algunas áreas, como dormitorios, talleres o gimnasios,
además de que cartones y cobijas impedían la visibilidad hacia el interior de
las celdas, y aseguró que personal de seguridad se resistió a acompañar a los
visitadores en sus recorridos, mientras que en la mayoría de las visitas se
advirtió el desinterés de los directivos y de las autoridades en apoyar con el
levantamiento del estudio. Entre los reclusorios con peores condiciones
mencionó Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca, y entre los mejor
calificados a Aguascalientes, Guanajuato y Colima.
En Campeche, durante la IX Conferencia Regional Sur-Sureste,
el Comisionado del Órgano Administrativo, Desconcentrado, Prevención y
Readaptación Social, de la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de
Gobernación José Luis Musi Nahamías, calificó de subjetivo el estudio de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, donde dio a conocer que el año
pasado, 65 cárceles de todo el País son controladas por los internos, y dijo
que la cifra no representa nada, al ser menor al 10%, comparada con las 480
cárceles que existen en todo México, señaló a los medios de comunicación por
generar susto dentro de la población, al no basarse en cifras reales, aseguró
que existe mayor violencia fuera de los penales que dentro, donde la actual
política penitenciaria en este sexenio es de un mejor trato humano pero con
mano firme, y se manifestó en contra del autogobierno, asegurando que en las
cárceles federales, en ninguna hay auto gobierno, impensable. Desestimo la
interpretación que le dan a los datos porque esta descontextualizada en
relación al número de presos del País, más no desestimo los datos, y manifestó
que la CNDH, siempre los descalifica por el manejo de los panales, pero nunca
hace lo mismo o ha emitido alguna recomendación al Secretario de Hacienda, por
no dar el dinero suficiente para trabajar en materia de reinserción, e informó
que en los penales de los estados existen diversos problemas como la
sobrepoblación, hacinamiento, pobreza, debilidad, fragilidad institucional,
corrupción e impunidad, los internos están en una constante lucha por el poder
como la naturaleza del ser humano. Resaltó que de acuerdo a las estadísticas de
incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, la población penitenciaria en
todo el País, con relación a los actos de violencia que se cometen dentro de
los penales, está por debajo de las cifras internacionales, incluyendo con
países del primero mundo, y por ello descartó que los Centro de Reinserción
Social, en el País, sean universidades del crimen al reinsertarse la persona
que por voluntad propia quiera, y que será hasta que la sociedad retome de
nueva cuenta los valores, que se terminará la delincuencia al dejarse de buscar
el lujo, el lucro, la fama y el poder.
Comentarios
Publicar un comentario