México, D.F. | 29 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- En
el Senado de la República se ha iniciado la discusión fuerte sobre la reforma
político-electoral, esto luego de haber finiquitado la financiera, uno de los
puntos que más voces ha generado es lo relativo a la reelección de
legisladores, así como su inmediatez y periodicidad; en ese tenor integrantes
de las bancadas del Revolucionario Institucional (PRI), así como de la
Revolución Democrática (PRD), se manifestaron en contra de la reelección
inmediata de los legisladores, en contra parte al Acción Nacional (PAN).
Al tomar
la palabra, Alejandro Encinas, indicó que es inaceptable para el PRD pretender
que los legisladores se reelijan, pues indicó que no se puede legislar en
beneficio propio, razón por la que no se puede modificar el plazo para el que
fueron electos tanto senadores como diputado; posicionamiento con el que
concordó el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, respaldando el respeto
al periodo 2012-2018, que fue para el que fueron electos.
Revirando
dichos posicionamientos, el coordinador de la bancada panista, José Luis
Preciado, defendió la postura a favor del PAN, pues dijo que no se trata de una
reforma que los beneficie, explicó en un tono un tanto enredoso lo siguiente:
"si yo me quisiera reelegir, me tendría que reelegir hasta el 2030, porque
la reelección empezaría para los que ganan en el 2018, y obviamente ellos
podrían reelegirse en el 2024, y si yo quisiera ser senador otra vez, tendría
que ganar hasta el 2024 y reelegirme hasta el 2030; entonces hacer una reforma
para que uno quede dentro de 17 años pues eso no es muy atractivo ¿sí me
explico?. Entonces hay quien confunde la reelección con ratificación".
Fuera del
tema de la reelección, Encinas detalló que se revisará la redacción final que
se presentará en el proyecto de dictamen, y refirió que el "atorón"
está en los tribunales estatales electorales; explicó también que lo relativo
al Instituto Nacional de Evaluación (INE), se tiene resuelta la vigencia de los
institutos locales, aunque lo más importante sigue siendo el nombramiento de
los consejeros, por lo que consideró prudente hacer una renovación escalonada
de los consejeros locales.
Por su
parte, el senador panista Ernesto Cordero dijo que aunque estuviera aprobada en
este momento la reforma político-electoral, no aplica de manera inmediata. En
tanto, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho
Quiroz, descartó que la reforma político-electoral esté atorada, y confió en
que en las siguientes horas habrá dictamen en esta materia.( http://www.enterate.mx)
Comentarios
Publicar un comentario