*Imparten charla sobre violencia familiar en la sala "Z".
Córdoba, Ver. | 27 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- Concientizar
a las mujeres de realizar denuncias por maltrato, solicitar ayuda y valorarse,
fueron algunos de los puntos que se abordaron en la charla “Violencia
Familiar”, impartida durante el segundo día de actividades por el Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El Ayuntamiento de Córdoba a través de la
Coordinación de Atención a la Mujer con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria
número 6, convocó este martes 26 a público en general principalmente
mujeres, a escuchar esta plática en la sala Z de la biblioteca Luis Sainz López
Negrete, con el fin de orientarlas y proporcionarles información respecto a
este problema social que viven muchas mujeres y no lo denuncian.
A partir de las 10:00 horas, Nathali Rendón Marín,
psicóloga del módulo de Violencia Familiar de la Jurisdicción Sanitaria
número 6 de Córdoba, inició con la charla para invitar a las mujeres a
solicitar ayuda en alguna de las dependencias gubernamentales o asociaciones
civiles para que reciban atención inmediata en caso de sufrir algún tipo de
violencia.
La psicóloga Nathali Rendón Marín argumentó: “en la
Jurisdicción Sanitaria número 6 se encuentra un módulo de atención a estos
casos de violencia, ahí se encuentran dos psicólogos que pueden atender a las
mujeres violentadas de Córdoba y municipios aledaños como Yanga y
Chocamán".
Agregó que las mujeres violentadas no deben
naturalizar este maltrato, ya que en algunos casos llegan a tomarlo como
normal,. pero les atrae una serie de consecuencias fatales para su salud y su
hogar.
Durante la plática las mujeres en la sala Z también
observaron videos de casos de violencia hacia la mujer con el propósito de
invitarlas a denunciar este tipo de abuso por parte del género masculino.
Por la tarde, en el mismo lugar se proyectó la
película “La Lapidación de Soraya” en la cual se hace énfasis y denuncia
de violencia hacia la mujer.
Comentarios
Publicar un comentario