Xalapa, Ver. | 26 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- Comunica Networks.- En medio de una manifestación
de familiares de personas desaparecidas que demandaron agilidad en las
investigaciones, este lunes el procurador de justicia del estado, Felipe Amadeo
Flores Espinoza, compareció ante el Congreso local como parte de la Glosa
del Tercer Informe de labores del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Tras asegurar que todas las denuncias son atendidas
y que se realizan las investigaciones pertinentes, Flores Espinoza,
sostuvo que en Veracruz no hay ciudadanos de primera ni de segunda por lo que
las investigaciones en el caso de comisión de delitos se tratan por igual y sin
distingo.
En el informe rendido ante la comisión de
justicias, el procurador dio a conocer que en la entidad veracruzana se cometen
alrededor de 178 delitos diarios y que en el caso de las vìctimas, estas son
atendidas de forma adecuada por lo que la procuración de justicia en Veracruz
avanza en forma adecuada.
Dijo que diariamente se trabaja para cumplir con el
mandato de Ley de contar con una justicia pronta, gratuita e imparcial, y se ha
combatido la corrupción desde adentro para lo cual se ha capacitado al personal
que labora en la dependencia y les han sido aplicados los exámenes de control y
confianza.
Informó que con el apoyo de la Agencia Veracruzana
de Investigaciones se dio cumplimiento a tres mil 483 órdenes de aprehensión,
395 órdenes de reaprehensión y 356 de comparecencia, que corresponden a
mandamientos judiciales de 2013 y años anteriores.
Destacò que se hayan sentado los cimientos de una
nueva Policía Estatal que se distinga por su confiabilidad y eficacia, y el que
la Policía Ministerial Acreditable haya integrado su primer módulo con 161
elementos y en su segundo módulo cuenta con 87 elementos.
El funcionario estatal fue cuestionado por
legisladores, respecto al nùmero de personas desaparecidas en la entidad y se
le observò el que las cifras en el caso de mujeres, no coincidan con las cifras
que tienen algunas organizaciones sociales a lo que respondió que las
investigaciones se han depurado y se conformò un grupo especial para atender
estos casos.
Sobre el asesinato de la Periodista Regina Martínez
Pérez y la liberación de quien se presumìa responsable del homicidio, el
procurador reiterò su desacuerdo en la resolución de los tribunales y la no
aceptación por parte de la PGJE, pues dijo la Procuraduría investigó el caso
por muchos meses, dictó la formal prisión y sentenciò a 38 años de prisión al
presunto asesino, pero que fue la Procuraduría General de la República quien le
hizo el examen de Estambúl, lo que diò pie a la liberación del presunto
asesino.
Pese a lo anterior, aseguró que el caso no ha
concluido toda vez que la familia de Regina Martínez presentó un amparo a los
tribunales federales y se está a la espera de la resolución, pues para la
PGJE el detenido y después liberado si tiene responsabilidad en el asesinato e
incluso dijo que se està buscando al resto de los involucrados.
En el tema de feminicidios, reconoció solo 49 como
tales y no 5 mil como aseguran algunas organizaciones de mujeres y en el caso
de menores de edad dijo que muchos de ellos fueron localizados y entregados a
sus familiares, aunque reconociò que en su mayorìa no se ha dado con su
paradero. (Networks)
Comentarios
Publicar un comentario