*Buscan
eliminar ese patrón de conducta.
Córdoba, Ver. | 29 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- Ante el incremento de casos de
violencia en el noviazgo, un grupo de psicólogos de la Jurisdicción Sanitaria
mantiene pláticas en las escuelas para detectar o prevenir la problemática que
a la larga genera un daño emocional severo con trastornos de conducta que
pueden incurrir entre los jóvenes, en atentar contra su vida.
Las mujeres son más proclives
a ser víctimas de violencia en el noviazgo, y esta ocurre en una relación en la
que se abusa física, emocional o sexualmente para dominar y mantener el control
sobre la otra.
Nataly Rendón Marín, del
módulo de Violencia Familiar de la Jurisdicción Sanitaria número 6 en Córdoba,
habló sobre la importancia de prevenir a los y las jóvenes de la violencia en
el noviazgo, tomando en cuenta que la observan como algo natural, en donde, en
su mayoría el hombre, manipula la relación con la finalidad de poder
ejercer agresión contra su pareja, conducta aprendida en el seno del hogar y
repetida con la pareja.
“El origen de la familia por
lo general viene desde la familia, ya que son conductas aprendidas y repetidas
con las parejas que lo perciben como normal, es una problemática frecuente que
no se percibe, pero si se genera”, externó la especialista que participó con la
plática de Violencia en el Noviazgo, como parte de las actividades para la
conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en las
Mujeres que organizó Mariela Pedraza Nambo, coordinadora de Atención a la Mujer.
En ese sentido, la psicóloga
de la Jurisdicción Sanitaria número 6 en Córdoba, mencionó que se ofrecen
pláticas en las escuelas y aplican una herramienta de detección de violencia en
el noviazgo para ofrecerles de manera gratuita la atención a quienes la
padecen.
Inclusive, indicó que la
atención oportuna puede prevenir embarazos no deseados, trastornos depresivos,
ansiedad, intentos de suicidios, y evitar la generación de más violencia, dado
que la problemática se vuelve un círculo vicioso.
Comentarios
Publicar un comentario