México, D.F. | 26 noviembre de 2013
Tribuna Libre.- Aún
sin aclarar sus supuestas intenciones de estudiar una maestría en Harvard sin
contar con el título de la Licenciatura de Ciencias Políticas del Instituto
Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la ex funcionaria pública Alejandra Sota
Miraflores, quien fungió como vocera del presidente de la República durante el
sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se ve nuevamente inmersa en el escándalo,
luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) revelará un presunto
peculado y tráfico de influencias realizado por Sota Miraflores.
Fue el
organismo quien informó que la también ex directora de Comunicación Social está
presuntamente relacionada con la entrega de contratos desde Los Pinos a sus
amigos y ex compañeros del ITAM; razón por la cual la SFP dio inicio a una
investigación en su contra. Entre las pruebas pudieran ser consideradas en su
contra destaca el hecho de que Sota Miraflores presuntamente encabezó un grupo
de universitarios de dicha casa de estudios, que se habrían insertado en
el pasado periodo presidencial, todo ello en beneficio de una sociedad llamada
Defoe Experts on Social Reporting y de la empresa Milenio Consultores.
La SFP
detalló que dichas firmas estaban registradas bajo la propiedad de José
Alonso Arango Pérez y Yamil Nares Feria, compañeros de estudio de Sota, y por
si fuera poco el último ejerció el puesto de subdirector de Opinión Pública en
la Presidencia de la República. Aunado a ello se desveló también que a dichas
empresas se les hizo entrega de 45 millones de pesos durante tres años desde
2009 hasta el 2012.
Cabe
recordar que no han sido las únicas acusaciones que han caído sobre la ex
vocera de Calderón, pues también se dijo que durante la campaña presidencial
fue la propia Sota Miraflores quien promovió una campaña de descrédito en
contra de la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, y en favor de Ernesto
Cordero Arroyo, según declaraciones de la propia Vázquez.
Entre los
beneficios que pudieron recibir sus colegas destacan contratos no sólo con la
Presidencia de la República, sino también con el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) y con la Secretaría de Gobernación; de igual manera la SFP
informó que Defoe se benefició en el IMSS con cinco contratos millonarios por
ocho millones 804 mil 800 pesos; trabajos relacionados con las
responsabilidades de Maira Yazmín Colín García, como coordinadora adscrita a la
Unidad de Evaluación de Delegaciones, quien fue subordinada de Sota. (http://www.enterate.mx)
Comentarios
Publicar un comentario