Xalapa, Ver. | 29 noviembre de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Integrantes
del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano y de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron por las principales calles
de la capital del estado para anunciar que este viernes asistirán a la
comparecencia del secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, para exigirle
una solución al conflicto magisterial que dejó la Reforma Educativa.

Advirtieron que asistirán a la comparecencia del Secretario de Educación de Veracruz y no se dejarán amedrentar por la fuerza pública, sin embargo, confían que su presencia en el Congreso del Estado no cause enfrentamientos como los ocurridos durante la toma de protesta de los diputados locales.
“El Gobierno de Veracruz no ha querido participar
en las mesas de diálogo que se instalaron en la ciudad de México y nosotros no
vemos interés de parte de ellos (…Gobierno) para solucionar este problema. Se
trata de un asunto de importancia, pues tiene que ver con la educación”,
aseguró la profesora Teresa Contreras Grijalvo, quien participó en dicha
movilización.
Los maestros inconformes sentenciaron que
continuarán organizándose para hacer saber al Gobierno estatal que urge
establecer mesas de diálogo, para alcanzar acuerdos que no afecten la
situación laboral de los maestros y se atienda verdaderamente el tema de la
educación.
Desde temprana hora los integrantes del magisterio
se reunieron en las afueras de la Escuela Normal Veracruzana Enrique C.
Rébsamen, para después iniciar su marcha que concluyó con una manifestación
masiva en la Plaza Lerdo, donde también realizaron una colecta de vivieres para
enviarlos a sus compañeros que están en plantón permanente en la Ciudad de
México. (Networks)
Comentarios
Publicar un comentario