Ixtaczoquitlán, Ver. | 26 noviembre de 2013
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Como cada
año, en este día, los diferentes gobiernos de todo el país utilizan esta
importante fecha para dar a conocer cifras alegres respecto al fenómeno social
que se vive en México, se simula que hay una lucha en contra de la violencia
contra la mujer, pero al final nada es cierto.
Así lo expreso Luis Jorge Trujillo Reyes asesor de
una organización feminista en este municipio.
Entrevistado a propósito de la celebración del Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, Trujillo
Reyes, ejemplifico casos documentados ante la Procuraduría de Justicia de
Veracruz, y donde los presuntos agresores andan como la fresca mañana como si
no hubieran hecho absolutamente nada.
Citó el caso del profesor de Zongolica Francisco
Javier Calixto Cano, donde por más que se presentaron pruebas testimoniales,
fotográficas incluso donde se demuestran las lesiones en agravio de quien fuera
su esposa, el juez no encontró elementos y lo dejó libre.
Al respecto la presidenta del DIF de Ixtaczoquitlán
Sandra Lilia Mendoza de Amador, dijo que en este lugar, si hay una preocupación
porque los casos que llegan a denunciarse se les dé seguimiento, al menos así
ha sucedido con los 40 casos que se presentaron en el año; aunque es bien
decirlo que en algunos casos, la mujer solo pide asesoría, por temor a que su
pareja les infrinja un daño mayor.
Comentarios
Publicar un comentario