Orizaba, Ver. | 26 noviembre de 2013
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Para el
empresario Mario Zepahua Valencia, la mayor fortaleza del llamado transporte
irregular o “pirata” está basado en la evasión de sus responsabilidades fiscales,
porque mientras el sector transporte organizado está sujeto a las
contribuciones, los otros camioneros gozan de canonjías y privilegios
oficiales.
Explicó que esa competencia desleal es tolerada de
alguna manera por las autoridades de Transporte Público, quienes prefieren no
aplicar la Ley para evitarse alguna confrontación con esas organizaciones
irregulares.
Precisó: “los transportistas tenemos que
reorganizarnos desde el punto de vista administrativo, tenemos que ahorrar en
los costos de operación, para seguir funcionando, es decir, tenemos que estar
mucho mejor organizados para superar estas circunstancias”.
Insistió: “El aumento a la tarifa que está vigente
desde hace 2 años, no es la mejor solución al problema del sector, ya que lo
ideal sería meter en orden al servicio “pirata” o irregular que funciona en
diversas regiones de la entidad veracruzana”.
Se pronunció por acabar con la anarquía en la
prestación del servicio de transporte de pasajeros, porque hay muchos vehículos
“piratas”, muchos transportistas que igual circulan sin placas, desde ahí no
hay competencia real y viable, porque al generarse vehículos que no están
emplacados, pues no están pagando impuestos como Seguro Social, Infonavit y 2%
a la Nómina, entre otros.
Los camiones y camionetas irregulares fijan sus
ahorros en la evasión fiscal, eso les permite seguir subsistiendo, y es ahí
donde se da inequidad en el servicio, apuntó.
Terminó diciendo que están formulando una denuncia
de carácter penal en contra del ex director general de Tránsito y Transporte
Público, debido a que incurrió en delitos como incumplimiento de un deber legal
y omisión, que se presentará en la Procuraduría General de Justicia en el
Estado.
Comentarios
Publicar un comentario