*Privilegian el diálogo y respeto para lograr acuerdos que transformen
la vida de los cordobeses.
Córdoba, Ver. | 30 enero de 2014
Tribuna Libre.- En virtud de favorecer el diálogo, autoridades
municipales sostuvieron una reunión con habitantes de las colonias Ampliación,
Jardines de Sur, Villa Rica, San Miguelito, Valle Dorado y Santa Aurelia, para
evaluar obras y acciones que requieren en sus lugares de origen.
Guarniciones, banquetas, pavimentaciones,
introducción de agua potable, drenaje, electrificación y la construcción de un
puente fueron algunas de las obras que los habitantes hicieron extensas a los
ediles quienes en representación del presidente municipal, Tomás Ríos Bernal,
tomaron conocimiento del pliego petitorio.
Luis Alberto García Hernández, sindico único
destacó que después de escuchar y consensar las peticiones que los habitantes
externaron, se acordó que en próximas fechas se efectuará un recorrido por estas
colonias donde requieren de los servicios para que en base a una
evaluación del personal de Obras Públicas se dé prioridad a las obras que son
más necesarias.
El funcionario municipal precisó que se dio
atención a una solicitud que en días pasados los habitantes de estas
colonias pidieron y ha indicaciones del presidente municipal Tomás Ríos Bernal
se les ofreció una mesa de diálogo para consensar las obras que
solicitan.
“Nosotros entendemos que las necesidades las tienen
todas las colonias del municipio, y en medida del presupuesto municipal se irán
a atendiendo las que sean prioridad, los colonos son quienes nos
indicarán que es lo que más se quiere”, dijo García Hernández.
Jorge Avendaño, presidente de la Organización
Social de Gestión de Vivienda y Servicios, en representación de los comités de
estas colonias indicó que son 12 obras las que presentaron a las autoridades
municipales las cuales beneficiarían a un promedio de 400 familias.
Destacó la disposición y el interés de la
actual administración para atender las necesidades que dichas colonias
solicitan por lo cual abundó brindarán el voto de confianza a las autoridades y
se pueda llegar a acuerdos favoreciendo el diálogo logrando que los habitantes
sean los beneficiados.