Xalapa, Ver. | 31 enero de 2014
Tribuna Libre.- Los sindicatos magisteriales de Veracruz se
muestran renuentes para concretar la homologación de la Ley Federal de
Educación con la Constitución Local, el tema de la distribución de plazas, es
el principal punto de discrepancia entre docentes y legisladores, informó la
diputada Minerva Salcedo Baca, secretaria de la Comisión de Educación y
Cultura del Congreso del Estado.
“Pues
definitivamente hay que cambiar el uso indebido que se hicieron de las plazas,
las cuales no son propiedad de nadie, es un derecho. Las plazas las adquirían
quienes no tenían el perfil, que se daban por cuotas y privilegios se
asignaban”, sostuvo.
En
entrevista, la legisladora dijo que antes del 11 de marzo se deben concretar los
acuerdos con los 18 sindicatos magisteriales que existen en la
entidad, pues esa es la fecha límite para que los estados homologuen su
ley de educación en base a la reforma educativa.
Puntualizó
que el Congreso del Estado busca que las plazas se entreguen a quienes
cubran el perfil académico para la docencia, pues reconoció que existían
prácticas sindicales donde se beneficiaba a cualquier persona y por ello se
tiene un bajo nivel educativo.
"Es
donde se están pisando muchos callos y hay mucha molestia y por eso están tan
duros los sindicatos y haciendo cuanta cosa. Pero esto es un bien, de que ya no
se sigan con estos vicios que en nada ayudan al mexicano", recalcó.
En
relación a la marcha "por los derechos magisteriales" anunciada por
los sindicatos para realizarse el próximo 2 de febrero, la diputada Salcedo
Baca, opinó:
"Ya
estamos en un punto en el que hay que ver con la formación de los educandos.
Está bien que exijan algunas cosas, pero a dónde están las marchas de los
padres de familia y estudiantes reclamando que no les enseñan lo que
deben”. (Networks)