Ixtaczoquitlán, Ver. | 28 enero de 2014
Tribuna Libre.- Para evitar casos de Hepatitis A, en las
comunidades y colonias del municipio, la coordinación de salud se encuentra
impartiendo pláticas para capacitar a amas de casa sobre la preparación de
alimentos y el proceso de purificación del agua que consumen, además de la
importancia de lavarse las manos antes comer.
Al respecto el titular del área Rubén Acosta
Santamaría, resaltó que a instrucciones del alcalde Aquileo Herrera Munguía, es
que han emprendido una campaña de información y prevención para que las
familias conozcan las causas de tal enfermedad y como prevenirla.
Indicó que hasta el momento han acudido a la
comunidad de Rincón de Maravillas, donde hace algunos días se detectaron
algunos casos, pero que ya los tienen controlados por lo que las familias no
tienen por qué alarmarse.
Acosta Santamaría sostuvo que la jurisdicción
sanitaria número 7, está respaldando su labor al haberles canalizado plata para
de alguna manera mejorar el agua que consumen, además de recordarles que deben
de hervir el agua.
Y es que señaló que la hepatitis es una enfermedad
que además de endémica, es transmitida por vía oral, a través de las heces, por
agua contaminada o alimentos contaminados, por lo cual es esencial a una buena
educación de la higiene personal.
Entre los síntomas se encuentran pérdida del
apetito, dolor de estómago, náuseas, cansancio, fiebre y diarrea, malestar
general, escalofríos, fatiga, prurito y dolor de cabeza.
Agregó que los virus de la hepatitis A, B, C, D y
E; pueden causar infección e inflamación grave y crónica del hígado, que a su
vez puede dar lugar a cirrosis y cáncer del hígado; así lo publica la OMS.
El Dato
En México, estudios epidemiológicos nos dicen que
el 1.2 y 1.8% de la población padecen hepatitis C, lo que significa un gran
impacto, el cual se suma al desconocimiento de esta enfermedad; así lo publica
fundhepa.org.mx.