Agentes y sub agentes municipales dan ultimátum a Gerardo Buganza, exigen les cumpla promesas incumplidas
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Agentes
y sub agentes municipales, así como integrantes de los comités de obras del
municipio de Cosoleacaque, se manifestaron en las instalaciones de la
Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno del estado de
Veracruz, porque el titular Gerardo Buganza Salmerón ha incumplido los acuerdos
firmados siendo secretario de gobierno.
En
entrevista Joel Hernández Luna, integrante del patronato de la carretera tramo
Jaltipan-Coacotla, que comprende más de 4 kilómetros, manifestó que “venimos a
poner un ultimátum al titular de la SIOP, ya que estamos cansados de mentiras,
desde hace más de tres años nos han
estado engañando, sobre el encarpetamiento de tramos carreteros, el 14 de
agosto de 2011 Gerardo Buganza siendo secretario de gobierno, se compromete a
construirnos dichos tramos carreteros, y hasta la fecha no hay ningún tramo
carretero concluido o iniciado”.
“También
hemos presionado al presidente municipal Ponciano Vázquez Parissi, no podemos
permitir que nuestras autoridades hagan caso omiso de la parte que les corresponde,
pedimos su intervención, nos parece muy injusto ya que se aproxima las lluvias
y podemos quedarnos incomunicados”.
Hernández
Luna, dio a conocer que “no encontramos a Gerardo Buganza, nos dicen que anda
fuera de la ciudad por cuestiones de trabajo, nos atendió Rogelio Hernández
Madrid, subsecretario de SIOP, quien quiso minimizar nuestra presencia,
argumentando que él, acuerda con el ayuntamiento y su presidente municipal, por
tal motivo le hicimos un fuerte reclamo para que nos diera una respuesta en el
momento”.
“Comprometiéndose
Hernández Madrid, para que el próximo martes 26 del presente mes, que se van a
reanudar los trabajos en donde se encuentran obras contratadas, donde ya se
encuentran empresas trabajando, así mismo llevarán a empresas a donde no se han
contratado obras”, dijo.
“La
gente ya no quiere más promesas, ya no quiere mentiras, le hemos dado el tiempo
necesario, nos parece injusto que el titular de la SIOP, no volteé a la zona
sur, la gente está molesta e inconforme, de no hacernos caso vamos a tomar
medidas drásticas”, sentenció.
Por
otra parte al ser cuestionada Gloria Martínez Cruz, sub agente municipal, dio a
conocer que el motivó de su presencia en la SIOP, es presionar y pedir se
cumplan las obras que el ahora titular de la dependencia firmó con ellos cuando
fungía como secretario de gobierno, obras que tienen que ver con la
construcción de carreteras, caminos, puentes para las diferentes comunidades
así como para la cabecera municipal.
Señaló
como es el caso de la comunidad Ojapa
del Palmar, sobre un tramo carretero de asfalto en Monte Alto-Animas, proyecto
de nueve millones de pesos, “que desde el 2008 se solicitó y nos han estado
engañando, ya que van empresas y no han inicia la obra”.
Dio
a conocer que “estamos presentes, representantes de las diferentes comunidades
de la zona rural de Cosoleacaque que delimita con el municipio de
Hidalgotitlan, pedimos se cumpla con los acuerdos, ya que los caminos están en
pésimas condiciones, y fue con el alcalde quien nos ha estado apoyando, pero el
dinero para las obras se encuentra en la SIOP”.
Manifestó
también que “toda la zona rural se encuentra organizada, tomaremos otras
acciones en caso de no tener una respuesta favorable, hoy estamos presentes 35
agentes municipales de la zona rural, nos apoya la gente de las comunidades”.
Informó
que otro tramo carretero es el que consta de 21 kilómetros que tiene cada tramo
su contrato, que comunica los municipios de Zaragoza, Cosoleacaque,
Hidalgotitlan, Jaltipan, “es una vía de comunicación a las zonas, ganadera,
industrial y campesina, cada año nuestros productos se atrasan en salir, como
en la congragación Monte Alto, que tiene una producción de 30 mil mazos de
cilantros diarios, 30 mil toneladas de pepino, así como maíz, en todo lo que es
la zona rural, desde Hidalgotitlan a Cosoleacaque, la ganadería no se queda
atrás”.
“Lo
que se está peleando son los compromisos que tiene el gobierno del estado con
las comunidades, que con los recursos del Fondo de Desastres (FONDEN), los
recursos desde el 2009 se utilizarían para que se llevaran acabó esos trabajos;
les venimos a dar un ultimátum, venimos por última vez, vemos pura burocracia,
lo que peleamos es algo justo”, arremetió.
Y
ya para finalizar recordó que el que puede pagar los platos rotos es el
presidente municipal Ponciano Vázquez Parissi; “vamos a tomar medidas porque no nos dejan
otra opción, emplazamos de aquí al martes para que vayan a restablecer los
contratos con las empresas y se pongan a trabajar, se comprometieron a llevar los
depósitos de cheques y contrato, para que le pongan velocidad a los trabajos”,
concluyeron.