En tiempo y forma, entrega Gobierno de Veracruz la Cuenta Pública 2013 ante el Congreso del Estado: Sefiplan
Xalapa, Ver. | 31 mayo de 2014
Tribuna Libre.- El titular de la Secretaría de Finanzas y
Planeación (Sefiplan), Fernando Charleston Hernández, en nombre del gobernador
Javier Duarte de Ochoa, entregó a la presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado, Anilú Ingram Vallines, la Cuenta Pública 2013, ante los
presidentes de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo
y de la Comisión de Vigilancia, Francisco Garrido Sánchez.
El documento que consta de cinco tomos, uno de
resultados y cuatro anexos de información, se entrega en tiempo y forma para
dar cumplimiento al artículo 26 de la Constitución Política del Estado y 23 de
la Ley de Fiscalización Superior para la entidad.
Charleston Hernández explicó que en el documento se
explica que al cierre del 2013, la deuda pública de Veracruz es de 38 mil 664
millones de pesos, monto que coincide con lo publicado por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que no incluye la deuda municipal.
Ante legisladores y reporteros que cubren la fuente
del Poder Legislativo, señaló que “el Gobierno del Estado ha disminuido el
saldo de los pasivos circulantes, es decir, con proveedores, contratistas y
prestadores de servicio, entre otros. En este concepto pasó de 5 mil 400
millones de pesos al cierre del 2012 a 3 mil 933 millones de pesos en 2013, lo
que significa una reducción del 18 por ciento en términos reales”. Por
ese manejo, las agencias calificadoras contratadas por la entidad para signar
una opinión crediticia, reconocen favorablemente el desempeño financiero del
Gobierno del Estado.
Asimismo, específico que la información que hoy se
entrega está basada en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en las
normas contables, lineamientos e indicadores emitidos por el Consejo Nacional
de Armonización Contable (Conac) y donde se pormenoriza lo referente al
panorama económico a nivel internacional, nacional y local, la evolución de las
finanzas públicas estatales, la inversión pública, la información de los
Fideicomisos, los informes sectoriales, la deuda pública y los estados
financieros.
El titular de la Sefiplan señaló que con ello,
Duarte de Ochoa refrenda su convicción acerca de la importancia que tiene
informar sobre la situación que guarda el ejercicio del gasto público al Poder
Legislativo y sobre todo a la población veracruzana.
“En 2013, las finanzas públicas del Gobierno del
Estado, fueron ligeramente superavitarias, es decir, se ha logrado mantener un
balance: los ingresos públicos ascendieron a 98 mil 469 millones de pesos,
mientras que los egresos fueron 50 millones, es decir, 98 mil 418 millones de
pesos”.
Explicó que durante el año pasado los ingresos se
incrementaron en un 5.7 por ciento más en términos reales que los del 2012.
Esto quiere decir que “descontando la inflación, hubo un crecimiento en
términos reales, muy favorable para el Gobierno del Estado”.