* La remodelación tomará en cuenta las propuestas y opiniones de los locatarios.
Córdoba, Ver. | 30 julio de 2014
Tribuna Libre.- “La
remodelación del mercado Revolución sí va porque es una necesidad imperante
para la ciudad”, expresó el presidente municipal Tomás Ríos Bernal quien
reiteró que el consenso será la base del desarrollo de la propuesta de
modernización y dignificación del principal zoco de Córdoba, respetándose en
todo momento los giros, número de locales y metros de cada comerciante.


Las reuniones con los locatarios continuarán a fin
de que la semana entrante se tenga una propuesta final, consensada y con la
cual se identifiquen todos, pues el Revolución ha sido y seguirá siendo un
ícono, lugar de vida y base dela economía de Córdoba, como lo fue en hace 50
años.
Tomás Ríos enfatizó que en una primera etapa se
invertirán 20 millones de pesos para rehabilitar la parte colindante con la avenida
12 y construir un estacionamiento, el cual puede ser en una planta superior o a
nivel de la avenida, subiendo las fondas en su totalidad. En una semana se
definirá la viabilidad arquitectónica y económica de las propuestas
consensadas.
El edil cordobés dio la certeza que por tratarse de
una propuesta municipal, se garantizará la fluidez de recursos para su
ejecución, previéndose una inversión de hasta 140 millones de pesos en los
próximos 3 años, 80 de ellos procederán de los recursos aportados por los
cordobeses vía impuestos locales, el resto se gestionarán ante el Gobierno
federal y en su caso, estatal.
El presidente municipal Tomás Ríos consideró como
vital la remodelación del Revolución, pues actualmente es un riesgo potencial
para la población, requiriéndose eliminar los factores de alerta en redes
eléctricas, drenaje y gas, las cuales deben mejorarse por seguridad de todos.
Ríos Bernal aseguró que aún cuando no llegaran los
depósitos federales o no se accediera a programas como Prologyca, su remodelación
no correrá riesgo alguno, pues se extraerán de los recursos que ingresan a las
arcas municipales.
“No corremos riesgos, nosotros contamos con el
dinero para hacerlo en 4 etapas, no obstante buscaremos apoyos externos para
realizar un trabajo de mucha calidad en beneficio de los vendedores. Esta
remodelación sí va, porque el consenso de todos es que es urgente hacer algo
por el Revolución, debemos analizar bien el cómo para que sea un proyecto en el
que se identifiquen todos”, dijo.
El Revolución, agregó, es un edificio que tiene una
historia de más de 50 años y que pocas veces ha sido tocado para su
remodelación, lo cual es urgente para evitar problemas o accidentes. Se impulsa
un proyecto que no es una improvisación, es una realidad para todos los
cordobeses.
Por su parte, José Javier Medina Rahme, director de
Obras Públicas, sostuvo que se decidirá en conjunto con los 900 locatarios el
tipo de fachada a construir, pues se tienen en la actualidad 3 opciones: una de
estilo modernista, otra retro y una más que simula un tejido, tipo canasta.
Al concluir la presentación del proyecto y su
propuesta de reubicación para los comerciantes en el tiempo que duran los
trabajos, los funcionarios expusieron que continuarán las pláticas para dirimir
algunas dudas, darles la certeza que requieren sobre sus espacios, previo a la
licitación del proyecto, en claro ejercicio de la política de participación
ciudadana que siempre ha privilegiado el presidente Tomás Ríos Bernal.
A la presentación del proyecto de remodelación del
mercado Revolución acudieron los regidores Juan Antonio García Regules,
Guillermina Fernández Fernández, Rodolfo Cordera Perdomo; Adrián Pérez Croda,
director de Desarrollo Económico; José Javier Medina Rahme, director de Obras
Públicas; Rafael Flores Gutiérrez, jefe de Obras; Juan Paúl González Rannauro,
Coordinador de Comercio, y José Luis Fernández, coordinador de Mercados.