* Abarrotan salón Tratados de Córdoba, estudiantes de Biología.
Córdoba, Ver. | 28 agosto de 2014
Tribuna Libre.- “Somos un suspiro insignificante en el universo”,
fue la cita textual con la que el investigador Jair Peña Serrano abrió la
charla “No tuve Infancia, Pero tuve Prehistoria”, en el salón Tratados de
Córdoba, con la presencia de alumnos de la facultad de Ciencias Biológicas de
la Universidad Veracruzana.
El también biólogo e investigador independiente,
Jair Peña, mostró los avances que se han tenido en la zona centro del estado
con los descubrimientos de restos de animales, incluso plantas o rocas que
construyen la historia.
“A veces creemos que sólo la literatura o las
imágenes son las que construyen la historia de nuestra existencia pero también
lo hacen las plantas, las flores, una piedra, un fósil de un animal, son miles
de cosas que nos llevan a conocer nuestro pasado”, explicó el investigador de
“El Valle del Mamut”.
La charla fue dirigida a jóvenes estudiantes de
Biología de la Universidad Veracruzana, de donde es egresado, durante casi una
hora, expuso diversos temas, como lo fueron la historia de la vida y el planeta
o la descripciones de piezas encontradas en municipios como Atoyac, Mendoza o
Río Blanco, donde se encuentra su campo de estudio.
Entre los invitados especiales se encontraban la
señora Bertha Bernal de Ríos, el regidor primero Juan Antonio García Regules,
en representación del alcalde Tomás Rïos, biólogos y estudiantes de la
Universidad Veracruzana, así como educandos de la preparatoria José María Mena
Sosa.