Autopista Cardel-Poza Rica confirmará a Veracruz como eje logístico del país: Javier Duarte de Ochoa
Papantla, Ver. | 28 agosto de 2014
Tribuna Libre.- La construcción de más y modernas carreteras
confirmará al estado de Veracruz como eje logístico del país, aseguró el
gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar, junto con el titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el banderazo de
inicio de los trabajos de construcción de la Autopista Cardel-Poza Rica.
“Con servicios y obras públicas de calidad, como la
que hoy se inicia, logramos una mejor integración territorial, mayor fortaleza
económica y una mayor cohesión social en beneficio de las familias
veracruzanas. La infraestructura que se construye en esta región, atraerá
inversiones, permitirá mayor flujo de bienes y servicios, así como más y
mejores empleos”.
Esta obra de 130 kilómetros se construirá con un
presupuesto superior a los tres mil 400 millones de pesos, impulsará el
crecimiento económico del norte de la entidad y acelerará el desarrollo del
sur-sureste mexicano.
“Este tramo carretero ayudará a completar el eje
logístico que conectará al centro del país con los puertos de Veracruz y
Tamaulipas”, señaló el Ejecutivo estatal.
En la comunidad Totomoxtle, del municipio de
Papantla, recordó que la Autopista Cardel-Poza Rica es una de las más añejas
demandas de los veracruzanos, la cual representa grandes oportunidades de
progreso; “es una obra que satisfará las necesidades de miles de familias que
tienen mucho tiempo esperando por ella”.
Se trata, explicó, del trazo Laguna Verde–Totomoxtle,
que cruza por los municipios de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Vega de
Alatorre, Nautla, Misantla, San Rafael, Martínez de la Torre, Tecolutla,
Gutiérrez Zamora y Papantla; además, generará beneficios económicos y de
desarrollo para sus pobladores, y se espera que el tránsito diario sea de tres
mil 249 vehículos, ya que agilizará la circulación en el corredor carretero
Veracruz-Monterrey con ramal a Matamoros.
“Impulsará el desarrollo económico y turístico de
Costa Esmeralda, Papantla y Tuxpan, en la zona norte de Veracruz”, de Poza Rica
y toda la región del Canal de Chicontepec que, a partir de la Reforma
Energética, tendrá una gran fortaleza económica.
Acompañado también por el subsecretario de
Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, y alcaldes de los municipios
favorecidos con esta construcción, el Gobernador destacó que Veracruz será uno
de los más favorecidos con los más de tres mil kilómetros de nuevas vías que se
construirán en todo el país durante la administración del presidente Enrique
Peña Nieto.
Como ejemplo citó la Autopista Tuxpan-Tampico, que
hará más eficaz la comunicación del noreste del país, “así como la
México-Tuxpan, que ya es una realidad y un compromiso más que cumple el
Presidente a los veracruzanos”.
Duarte de Ochoa manifestó que “para lograr el
México Próspero que todos queremos se requiere comunicar mejor y acercar a
nuestra gente con infraestructura a la altura de las necesidades actuales,
porque en su construcción está la base del México competitivo, capaz de atraer
inversiones, generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias”.
Al evento asistieron, el presidente, secretaria y
vocal de la Comisión de Comunicaciones del Congreso local, Joaquín Rosendo
Guzmán Avilés, Gladys Merlín Castro y Gabriela Arango Gibb, respectivamente; el
director general del Centro SCT-Veracruz, William David Knight, y el director
general de Desarrollo Carretero de la dependencia federal, Carlos Bussey
Sarmiento.
También, el coordinador general de Comunicación
Social, Alberto Silva Ramos, los secretarios de Gobierno y de Infraestructura y
Obras Públicas, Erick Lagos Hernández y Gerardo Buganza Salmerón, y el director
general de Grupo Mota Engil-México, Carlos Filipe Martins.