*El Diputado local, vocal de la Comisión Permanente de Medio Ambiente,
Recursos Naturales y Aguas, recomienda a las autoridades estudios ambientales
serios e información transparente.
Xalapa, Ver. | 30 agosto de 2014
El Vocal de la Comisión Permanente de Medio
Ambiente, Recursos Naturales y Aguas del Congreso local, consideró que “ésta
puede ser una oportunidad para todos, pero debe procederse conforme a Derecho y
con responsabilidad”, y se pronunció por que las empresas que lleguen no abusen
de los campesinos ni exploten irracionalmente las riquezas naturales del
estado.
Consideró indispensable la participación de
dependencias estatales y federales en la elaboración de estudios de impacto
ambiental, para que aporten elementos de valoración que den seriedad y
objetividad a estas acciones.
Fernández Bernal advirtió el riesgo de que las
dependencias responsables de autorizar proyectos u obras no sean precisas y
trasparentes en el cumplimiento de su responsabilidad, lo cual derivaría en
incertidumbre, dilación en las inversiones e inconformidad de grupos
ambientalistas.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existen
12 solicitudes o propuestas para construir presas en la entidad. Ante ello, el
Legislador señaló que, de haber riesgos de daños graves al medio ambiente o
resolutivos negativos, la dependencia debe informar a la opinión pública, para
no poner en riesgo otros proyectos que sí cumplan con la normatividad y
beneficien a la población.
Finalmente, recordó la obligación de las empresas
que deban pagar indemnizaciones o tierras a campesinos, para que lo cumplan con
en estricto apego a Derecho.