* Se construirá mirador y ampliarán vialidades alrededor de la ex
hacienda de Toxpan.
* Pavimentación de la calle 10 y avenida 26 C, se reiniciará la semana
entrante por Sedatu.
Córdoba, Ver. | 01 octubre de 2014
Tribuna Libre.- El Cabildo
aprobó por unanimidad la licitación de obras del Museo del Café así como
construcción de gradas y techado para el Campo número 2, conocido como Salomé
Barojas, con recursos federales por 2.25 millones de pesos, correspondiendo al
50 por ciento de la inversión etiquetada para este municipio por la Cámara de
Diputados, dentro del Fondo de Cultura 2014 (Foncultura) y Fondo de Infraestructura
Deportiva 2014 (Findepo).
De igual forma, respaldaron la propuesta de
ampliación presupuestal para la ejecución de trabajos excedentes y
extraordinarios por sugerencia del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), en torno a la construcción de guarniciones y banquetas en
calle 6-B, entre avenidas 40 y 44 de la colonia Nuevo Toxpan, en lo que es el
contorno de la ex hacienda de San Francisco Toxpan, pasando de 275 mil pesos a
873 mil 195.25 pesos.
Sobre este punto, el presidente municipal Tomás
Ríos destacó su molestia porque la obra de rehabilitación de la ex hacienda
estuviera parada, sin embargo, se recibieron algunas recomendaciones del INHA
para evitar poner en riesgo la estructura, como ampliar banquetas, jardineras,
postes de iluminación peatonal e intercomunicar algunas vialidades para
mayor movilidad peatonal con lo que se hará un circuito interesante en torno a
este ícono de la ciudad.
“Vamos a hacer de una vez bien las cosas, si
tenemos los recursos debemos seguir adelante, con respaldo del Cabildo”,
expresó el edil previo a la votación del punto 3 para la modificación del
Programa General de Inversión de Obras y Acciones aprobadas con recursos de la
Ley de Ingresos Municipales, recibiendo el respaldo unánime del Cabildo.
De igual forma, con esta inversión se propone
construir un mirador en la esquina de la calle 6 B y avenida 44, con acabados
rústicos y burzadeado con cortes longitudinales, a fin de mejorar el entorno de
la ex hacienda.
En la XLII Sesión de Cabildo de este martes, se autorizó
por unanimidad la inversión de 3 millones 882 mil 164.55 pesos para pintura e
impermeabilización del edificio del DIF Muncipal en la comunidad de El Porvenir
y la rehabilitación del techado del gimnasio San José.
En este monto, también se incluyó la rehabilitación
de la vialidad de calle 10 a partir de la avenida 26 C a la avenida 44, de la
colonia Nuevo Toxpan, obra que corre a cargo de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno federal, misma que será
reiniciada la semana entrante.
Aquí, explicó el secretario del Ayuntamiento,
Rodolfo De Gasperín, se ejercer 3 millones 549 mil 226.23 pesos en el cambio de
la red de drenaje y colocación de un colector pluvial, además, de que se
incrementará en 5 centímetros el grosor del encarpetado hidráulico que
financiará el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), dado que la
recomendación de Obras Públicas es que para dicha vialidad, se tenga un
encarpetado de 20 centímetros y no de 15 como contempla la dependencia federal.
También se aprobó por unanimidad, la ampliación
presupuestal del Fortamun-DF, por indicación del Orfis, dado que solicitó
anexar el costo del flete del material fresado aplicado en 8 acciones de
rehabilitación de calles en las colonias El Huerto, Agustín Millán, La Trinidad
Chica, Aguillón Guzmán, El Zopilote y San Martín de Porres.
En este apartado se especificó que el material
fresado fue donado por Caminos y Puentes Federales, tras la reconstrucción de
la autopista tramo Córdoba-Fortín, por lo que el Orfis solicitó anexar el costo
de flete entre el lugar donde se cargó, el depósito municipal y la vialidad
final.
También se autorizó la cancelación de la compra de
contenedores para basura, al no cumplir con los requisitos previstos en la
convocatoria, Así como la red de agua en avenida 31 de la colonia Esmeralda,
por encontrarse en derecho de vía; y la pavimentación hidráulica en privada
Revolución, de la comunidad 20 de Noviembre, por encontrarse en un hoyanco con
riesgo de inundación.
Los recursos por un millón 137 mil 951.57 pesos,
serán reasignados para obras u otras acciones en beneficio de los cordobeses.
Respecto al Museo del Café, se informó que en
tesorería se cuenta con 500 mil pesos del millón de pesos asignados por la
Cámara de Diputados, el resto se encuentra en el Fondo de Cultura, por lo que
se deberá licitar la obra para comprobar la aplicación de los recursos y
gestionar el monto restante.
En el caso de la construcción de gradas y techado
del campo de béisbol número 2, Salomé Barojas, se informó que se cuenta con un
millón 750 mil pesos, correspondiendo al 50 por ciento de los 3.5 millones de
pesos asignados por la Cámara de Diputados, el resto se encuentra en manos de
la Secretaría de Finanzas, por lo que se busca iniciar los trabajos para
rescatar el monto pendiente.