Las zonas serranas cafetaleras de Veracruz podrán tener mejores oportunidades y superar sus actuales condiciones de vida: Pepe Yunes
*Exhorta Senado a la
Sagarpa a que amplíe recursos a productores cafetaleros para hacer frente a la
roya.
México, D.F. | 28 noviembre de 2014
Tribuna Libre.- El Pleno de la Cámara
de Senadores aprobó hacer un exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que por medio del
Programa Procafe y de los que corresponda en las entidades federativas, se
amplíen los apoyos y recursos financieros a los productores cafetaleros para la
adquisición de plantas resistentes al hongo de la roya.
También se solicitó a la dependencia federal
que fortalezca e implante permanentemente el Programa de Renovación de
Cafetales y Acompañamiento Técnico, a fin de recuperar la productividad de las
plantaciones de café.
Al respecto, en su intervención en tribuna,
el senador por Veracruz, Pepe Yunes Zorrilla, destacó que en el estado que
representa, la cafeticultura involucra a un número importante de familias
veracruzanas que encuentran sustento en esta actividad, que hoy se ve amenazada
por problemas sanitarios de gran alcance, como el de la roya.
“Las zonas donde se siembra son zonas en
donde la marginación, el rezago social, la falta de infraestructura hacen
presencia cotidiana. Las zonas donde se da la cafeticultura en el país y
particularmente en Veracruz, son las zonas donde están asentados los núcleos de
población que mayor presencia y recursos de la federación, de los estados y de
los municipios reclaman.
“Por eso, celebramos que las comisiones
involucradas en este dictamen, hayan prestado atención y hayan logrado este
exhorto para que el Gobierno de la República, en coordinación con las distintas
instancias agro-agrícolas sanitarias del país, puedan encarar ésta, que es una
demanda sentida y sensible de los productores más desprotegidos, en condiciones
de mayor vulnerabilidad, como son los cafeticultores”, expuso el también
Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara alta al
Congreso de la Unión.
Pepe Yunes destacó que estos recursos
permitirán a los productores de café renovar sus plantas para tratar de evitar
el flagelo de los problemas sanitarios a través de invernaderos. “Son estos
créditos baratos que se logran hoy a través de la reforma financiera y de su
rediseño en la Banca de Desarrollo, lo que permiten incorporar a estos
personajes de gran reconocimiento en sus distintas zonas y en sus distintas
regiones, a los beneficios del crédito barato y de crédito oportuno”,
puntualizó.
También recordó que estos recursos permitirán
hacer frente al fomento productivo, para que puedan ser más competitivos, con
un solo propósito que es el de que por sus propios medios y a través de su
propio esfuerzo, los productores puedan resolver su presente y encarar con
mejor oportunidad su futuro. “Porque el desarrollo de las regiones de puntos
estratégicos como son las zonas serranas cafetaleras de Veracruz, podrán tener
mejores oportunidades y superar sus condiciones de vida si le logramos estos
recursos que están ya siendo operados en su beneficio”, manifestó.
“Hoy, desde aquí, hablamos por los
cafetaleros de Veracruz, y sabemos que su pregón y sabemos que su agenda es la
misma de los cafeticultores de todos los puntos geográficos del país. Gente
resuelta a trabajar, que con los instrumentos financieros, los recursos
oportunos, los trabajos sanitarios como los que de manera adecuada y óptima
emprende Senasica, estarán construyendo un mejor escenario como condición de
vida”, enfatizó el legislador federal priista.
Desde el Senado de la República –continuó
Pepe Yunes- “reconocemos la capacidad de organización, la aportación diaria de
los cafeticultores veracruzanos, que trabajando en condiciones particularmente
desventajosas hoy, con los recursos que han logrado, gracias a esa capacidad de
gestión, estarán conformando un mejor entorno para que a través de su mérito,
para que a través de su propio trabajo, para que a través de su propio talento
individual, puedan diseñar de manera significada y muy sentida, el escenario de
vida para ellos y para su familia”, concluyó el Senador por Veracruz.