*Sus Proyectos de Ley, presentados por separado,
obedecen a la necesidad de armonizar la legislación de Veracruz con la reforma
federal aprobada en el Congreso de la Unión.
*Buscan abatir la impunidad y hacer más pronta y
expedita la impartición y procuración de justicia.
Xalapa, Ver. | 17 Diciembre de 2014
Tribuna Libre.- Hay coincidencias
en las iniciativas que presentaron –por separado– diputados locales del Partido
Acción Nacional (PAN) y el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para sustituir la
figura de Procurador de Justicia por la de Fiscal General del Estado, admitió
el coordinador del Grupo Legislativo de ese instituto político, Domingo Bahena
Corbalá.
Recordó que para
ello se debe reformar la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del
Poder Judicial del Estado y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de
Justicia, y confió en que las comisiones permanentes unidas de Justicia y
Puntos Constitucionales y de Procuración de Justicia analizarán ambas
iniciativas y mediante un trabajo consensuado tomarán lo que más convenga a
Veracruz.
“En la Comisión de
Justicia y Puntos Constitucionales –de la que Bahena Corbalá es secretario–
hemos pedido que se abra el debate, que se invite a los autores, a quienes
participaron en estas iniciativas y al Poder Judicial, para que aporten ideas”,
dijo.
También precisó
que los proyectos de ley obedecen a que la legislación de Veracruz debe
armonizarse con la reforma federal aprobada en el Congreso de la Unión, y los
congresos estatales están obligados a replicar esa acción.
Con esto se busca
abatir la impunidad y hacer más pronta y expedita la impartición y procuración
de justicia –continuó–, dado que el nuevo sistema de justicia penal, que obliga
a los juicios orales, todavía no se aplica en Veracruz al cien por ciento,
entre otras necesidades.
El Diputado
explicó que la Iniciativa con Proyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía General
del Estado, que presentó el Gobernador, contempla regular la organización, el
funcionamiento y el ejercicio de las facultades del Ministerio Público, al
crearla como órgano autónomo, en sustitución de la PGJ.
Contempla las
figuras de una Visitaduría General, del Fiscal General Adjunto y de los
fiscales de Distrito, así como las reglas para la desconcentración regional de
la función y para el ejercicio especializado de la misma.
Propone crear las
Unidades de Respuesta Inmediata y Atención a Víctimas, y establece las
atribuciones y organización de la Policía de Investigación y de los servicios
periciales.
El PAN propone que
la PGJ se convierta en un órgano autónomo con el nombre de Fiscalía, que tenga
personalidad jurídica y patrimonio propio y su titular se elija mediante un
proceso abierto y plural, con el cargo de Fiscal General del Estado.
Por su parte,
también el pasado 11 de diciembre, el diputado Julen Rementería del Puerto
presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diferentes artículos
de la Constitución Política del Estado, para armonizar la legislación local con
reformas constitucionales que derivan del “Pacto por México”.