*Rindió
su Informe de Labores como Presidente del Comité de Dirección Estatal, al
término de su periodo estatutario.
*“Los
políticos tradicionales, los políticos del siglo pasado, han dejado atrás las
causas e ideales de la sociedad. Hoy estoy aquí mirándolos de frente”, expresó.
*“Como
nunca antes, se abrieron las puertas, sin mezquindades, a los ciudadanos”,
sostuvo Carreón Muñoz.
Xalapa, Ver. | 23 Diciembre de 2014
Tribuna Libre.- Eduardo Carreón Muñoz presentó su Informe de
Labores como presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza, una
vez que ha concluido el periodo estatutario para el que fue designado.
En presencia de la militancia de Nueva
Alianza Veracruz, de la diputada local Jaqueline García, de alcaldes, síndicos
y regidores aliancistas en Veracruz, Eduardo Carreón destacó que “como nunca
antes en la historia del partido en el estado se habían obtenido los logros de
estos tres años de gestión. Como nunca antes se abrieron las puertas, sin
mezquindades, a los ciudadanos. Como nunca antes, los jóvenes habían tenido
tanta participación como en mi gestión”.
“Recibimos en el estado a nuestro candidato
presidencial Gabriel Quadri de la Torre e iniciamos una campaña diferente,
buceando en el litoral mexicano. Nos llamaron locos, pero cambiamos la
historia. Y gracias a eso, ese año obtuvimos una votación histórica,
inimaginable en 2006: para Presidente de la República, 50 mil 740 votos; para
senadores, 67 mil 540 votos, y para diputados federales, la votación más alta
que ha tenido Nueva Alianza Veracruz, 81
mil 78 votos. En una combi logramos hacer historia”, aseveró.
En materia de equidad de género, en 2012 el
75 por ciento de las candidaturas a las diputaciones federales registradas
fueron para mujeres, mencionó Carreón Muñoz.
En 2013, se firmó con el PRI y el PVEM la
coalición “Veracruz para adelante” para enfrentar las elecciones locales, y se
logró posicionar a Nueva Alianza como nunca antes en los 212 municipios del
estado con las votaciones más altas desde su creación y con posiciones nunca
antes alcanzadas: 12 alcaldías,13 regidurías, cuatro síndicos,y un Grupo
Legislativo en el Congreso del Estado de cuatro diputados.
Además, Veracruz fue el primer estado donde
arrancó la “Gira Turquesa”, que hoy es una campaña nacional para apoyar a los
candidatos aliancistas a cargos de elección popular.
Apoyar a los sectores vulnerables fue también
una de las causas de la dirigencia de Eduardo Carreón. A través de la
Coordinación de Mujeres se gestionaron becas para que estudiantes embarazadas
no dejaran la escuela. Y con la campaña “Juntos, pero no violentos”, se logró
una concientización para detener la violencia en el noviazgo, con iniciativas
en el Congreso de la Unión.
Se lanzó al Movimiento Generación Nueva
Alianza para darle entrada decididamente a la participación de los jóvenes en
la política partidista. Asimismo, se impulsaron las campañas nacionales del
Centenario de Octavio Paz y #AlianzaH2O para el cuidado y aprovechamiento del
agua.
Eduardo Carreón se dijo “orgullosamente
totonaco, orgullosamente zamorence, con una raíz y una cultura que me abraza y
me obliga a la reflexión”, y sentenció que “los políticos tradicionales, los
políticos del siglo pasado, han dejado atrás las causas e ideales de la
sociedad. Hoy estoy aquí mirándolos de frente, orgulloso de poder estar aquí”.
“Esta historia la hemos construido con
nuestros amigos los maestros, quienes son pieza fundamental en el origen de
Nueva Alianza. Felicito a todos y todas las aliancistas que desde su trinchera
y su espacio no dudaron en trabajar por el partido, porque nos propusimos
gobernar sumando y ahora más que nunca ése es el trabajo de Nueva Alianza”,
concluyó.