*Será gratuita, la primera copia certificada del
Acta de Nacimiento.
Xalapa, Ver. | 19 Diciembre de 2014
Tribuna Libre.- Por unanimidad, la
LXIII Legislatura del Estado aprobó el dictamen con proyecto de decreto que
permitirá hacer efectivo el derecho a registro de nacimiento y la gratuidad de
la expedición de la primera copia certificada del Acta de Nacimiento, a partir
de una Iniciativa presentada por los integrantes del Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional (PAN).
El espíritu de la
reforma se funda en la necesidad de brindar el “reconocimiento jurídico y
social de una persona como sujeto de derechos y responsabilidades y, a su vez,
de su pertenencia a un estado, un territorio, una sociedad y una familia,
condición necesaria para preservar la dignidad individual y colectiva de las
personas”.
La Comisión
Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales coincidió plenamente con los
autores de la Iniciativa, que consiste en adicionar un párrafo tercero al
artículo 4 de la Constitución Política del Estado.
Este derecho debe
ser respetado, protegido y promovido por toda persona y autoridad de la
entidad, y estar acorde con la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Además, establece que quien busque obtener los beneficios que de
aquí se desprenden, podrá hacerlo sin necesidad de viajar grandes distancias.
Previo a la
discusión de este Dictamen, a través de un acuerdo de la Junta de Coordinación
Política, se declaró especial el procedimiento para la discusión y aprobación
de esta reforma, por lo que, en lugar de ser aprobado en dos periodos
ordinarios sucesivos, con el carácter de especial se hace en una sola sesión
ordinaria y surte los efectos correspondientes.
ATENCIÓN DIGNA A GRUPOS
VULNERABLES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los diputados y
diputadas también aprobaron la Iniciativa de Decreto que reforma la fracción V
del artículo 49 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que refiere las atribuciones
de la Comisión Municipal de Salud y Asistencia, entre las que se cuenta brindar
atención digna a los grupos vulnerables, principalmente a las personas con
discapacidad, para que cuenten con instalaciones óptimas y dignas donde se les
otorgue algún servicio.
El Dictamen,
aprobado en la Séptima Sesión Ordinaria, se dio a partir de una iniciativa
presentada por el diputado David Velasco Chedraui el 4 de diciembre, y
considera que las autoridades municipales deben dar continuidad a las acciones
para integrar a la sociedad a quienes se encuentran en situación de desventaja.
Contempla el deber
de poner en marcha desde los ayuntamientos trabajos dirigidos a elevar el nivel
de vida de las personas con discapacidad, y la propuesta busca reorientar la atribución
de la comisión municipal de Salud y Asistencia Pública. Además de procurar la
creación de asilos y casas-hogar, instancias que favorecerán la fundación de
centros de atención médica, psicológica y de rehabilitación integral.