* Muestran trabajos participantes en taller de
carpintería dentro del programa de Prevención Social del Delito, del Subsemun.
Córdoba, Ver. | 23 enero de 2015
Tribuna Libre.- Los talleres de
carpintería y electrónica permitieron a 210 jóvenes y adultos, incluido un
grupo de mujeres, aprender un oficio que les genere un ingreso para sus
familias, pues en Córdoba, la mejor forma de atacar la inseguridad, es dando
oportunidades laborales y de desarrollo a los habitantes.
Al clausurar los
talleres impartidos dentro del Programa Integral de Prevención Social del
Delito y la Violencia, en la explanada de Palacio Municipal, el presidente
Tomás Ríos Bernal expresó que tanto en Córdoba como a nivel nacional, hay dos
temas urgentes de atender para la tranquilidad de los ciudadanos, como lo es el
empleo y la inseguridad.
Dentro de la
esfera del Ayuntamiento de Córdoba, dijo, se busca generar factores de
desarrollo para los ciudadanos e incentivar que los jóvenes de alejen de los vicios
y el ocio, por ello, con recursos del Subsidio para la Seguridad en los
Municipios (Subsemun), se establecieron los cursos de carpintería y
electrónica, impartidos por maestros del Centro de Capacitación para el Trabajo
Industrial (Cecati) 49,
“No hay personas
malas, hay personas que tienen necesidad y delinquen para llevar dinero a sus
casas, por eso la creación de estos talleres porque es necesario que nosotros,
como Ayuntamiento, capacitemos a la ciudadanía para tener una mejor forma de
llevar recursos económicos a sus familias”, expresó previo a recorrer los
trabajos en madera realizados por jóvenes, adultos y mujeres de las colonias
contempladas en el polígono norte, afectadas por la inseguridad.
Ríos Bernal señaló
que estos talleres fueron posibles a la intervención de Adriana Campollo,
responsable de la Oficina de Vinculación Institucional con Programas Federales,
quien bajó 2.4 millones de pesos para acciones de prevención social del delito
y la violencia, enfocados a los jóvenes y mujeres; así como a la Dirección de
Desarrollo Económico, encabezada por Adrián Pérez Croda, quien dará
continuación a la vinculación con instituciones académicas para la
realización de este tipo de talleres.
En su
intervención, Adrián Pérez Croda explicó la importancia de aplicar estos
recursos en estos talleres y no sólo en equipo para combatir la inseguridad,
tales como patrullas, pues la administración cree en la prevención social
del delito y la violencia, creando estas capacitaciones como manera de incentivar
a los jóvenes para no caer en malos pasos.
Pérez Croda
destacó que la función es crear métodos para que la ciudadanía tenga una mejor
forma de obtener sus ingresos, por lo cual estos programas a través del
Subsemun son para el beneficio de la ciudad; “creemos en la prevención mediante
la capacitación a jóvenes y el crearles una gama de opciones para mejorar
su forma de llevar dinero a sus hogares”.
Por su parte, Juan
Bogar Carrillo Ortega, director del Cecati 49, reconoció el apoyo del
presidente municipal Tomás Ríos Bernal, por impulsar estas acciones, evitando
que los jóvenes corran el riesgo de caer en la delincuencia, por medio de
proyectos productivos.
Agradeció el que
las autoridades municipales hayan tomado en cuenta al Cecati 49 para ser el
centro de formación de 210 jóvenes y mujeres, que desarrollaron habilidades en
carpintería y electrónica.
Cabe señalar que
debido a la buena respuesta de los ciudadanos, estos programas continuarán este
año, así como también se dará seguimiento a los 210 alumnos para ofrecerles
créditos blandos y espacios para la comercialización de sus productos en
madera, por instrucción del presidente Tomás Ríos.
Este jueves, las
autoridades municipales reconocieron el esfuerzo de 210 hombres y mujeres
participantes en esta capacitación dada por el Cecati 49, asistiendo además,
Oliver Martínez, coordinador de Microempresas y Abner Clairguere, del área de
inversiones de la Dirección de Desarrollo Económico, así como Ángel Martínez
Arroniz, alumno del Cecati 49, quien a nombres de los participantes en el
curso, agradecieron el respaldo del Ayuntamiento, al tiempo de exhortar al
presidente municipal Tomás Ríos, para seguir abriendo estas oportunidades de
capacitación y autoempleo a los cordobeses.