Del 10 al 18 de febrero, se vivirá una exitosa edición 91 del Carnaval de Veracruz, el más alegre del mundo
Córdoba, Ver. | 22 enero de 2015
Tribuna Libre.- Llena de alegría y
tradición, del 10 al 18 de febrero llega la edición 91 de la fiesta popular,
artística y cultural más importante y distintiva de Veracruz, el Carnaval, que
año con año congrega a miles de visitantes que se contagian del calor y la calidez
de los veracruzanos, informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa
Guzmán.
En conferencia de
prensa, acompañado por el Comité Organizador encabezado por Anselmo Estandía
Colom, presentó el programa de actividades artísticas y culturales para toda la
familia durante esta celebración, considerada la más alegre del mundo.
El servidor
público confió en que la edición 91 será exitosa e inigualable con la presencia
de artistas de talla internacional que pondrán a bailar, cantar y disfrutar a
veracruzanos y visitantes desde la Quema del Mal Humor el 10 de febrero a
las 21:00 horas en el Zócalo de la Ciudad, la cual será amenizada con la
comedia de Mara Escalante.
El Auditorio Benito
Juárez será sede de las coronaciones, iniciando con los Reyes Infantiles
el 11 de febrero a las 19:00 horas, en la que actuará el grupo CD9; la de los
Reyes del Carnaval será el día 12 a las nueve de la noche, con el espectáculo
de Moderatto.
De igual modo, la
Macroplaza del Malecón se iluminará con los conciertos masivos a partir de las
22:00 horas, iniciando el viernes 13 con la participación de Alberto Barros; el
14 se presentarán Sasha, Benny y Erick; el domingo 15, Gloria Trevi; el lunes
16, La Arrolladora Banda Limón; al igual que el quinto masivo del martes 17.
Como ya es
tradición se llevarán a cabo seis desfiles sobre el boulevard Manuel Ávila
Camacho entre el viernes 13 y martes 17, en los que participarán 40 carros
alegóricos, 54 comparsas, nueve batucadas y tres grupos de bastoneras. El
entierro de Juan Carnaval será el miércoles 18 en el Zócalo de la Ciudad.
Para el Carnaval
de Veracruz 2015 se prevé el arribo de 1.1 millones de turistas, una ocupación
hotelera de 90 por ciento y alrededor de 250 millones de pesos en derrama
económica.
Grappa Guzmán
destacó que esta fiesta se realiza en coordinación entre el Comité Organizador,
tres niveles de gobierno, artistas, asociaciones civiles, empresarios y
prestadores de servicios turísticos, que resaltan y muestran a nivel nacional e
internacional el orgullo, la tradición y al alegría del #Veracruz Incomparable.
El Carnaval, dijo,
será un extraordinario escaparate para potenciar la industria sin
chimeneas y permitirá incentivar la llegada de visitantes, impulsando
el desarrollo del estado; durante los días de fiesta, se prevé un incremento de
25 por ciento en consumo en restaurantes y 20 más en venta de comercios.
Este evento se ha
consolidado como emblema nacional e internacional de Veracruz y en 2015 se
ratificará promoviendo las raíces, identidad y unión de los veracruzanos,
destacando la estatura turística que ha alcanzado la entidad como destino
favorito en el Golfo de México; “el Carnaval 2015, será histórico, innovador y
próspero para todos”, concluyó.