* Hoy llegó a Neza la
Cruzada Nacional por la Paz, que se suma a la Caminara #43x43; convocan a
organizaciones de la sociedad civil a sumarse y construir un México mejor;
#JuanMarquezNieto salió el 23 de noviembre de Playa del Carmen dominando un
balón de futbol.
México, D.F. | 16 enero de 2015
Tribuna Libre.- Tras 54 días de caminata dominando un balón de futbol y con la exigencia
de construir un México con paz social, la Cruzada Nacional Uniendo Voluntades
por la Paz llegó la noche del miércoles al municipio de Los Reyes La Paz, en el
Estado de México y esta tarde al municipio de Nezahualcóyotl, con la misión de
convocar a todas las organizaciones de la sociedad civil a una Cruzada Nacional
por la Paz.
Juan Márquez Nieto, el "Mensajero de La Paz", quien encabeza la
caminata dominando un balón sobre su cabeza, llegará al Zócalo de la Ciudad de
México al medio día del próximo domingo 18, en este esfuerzo coordinado el
Consejo Estatal de Organizaciones de Quintana Roo y el apoyo de los CEO’s
nacional y de los estados por donde pasó durante la “dominada por la paz”.

Por su parte, Carlos Eduardo Pérez Ventura, presidente nacional del CEO, reveló
que esta es una acción más que se suma a la Caminata #43x43 que se realizó en
noviembre pasado, cuando representantes de 43 Asociaciones Civiles caminaron
desde Iguala al Distrito Federal para exigir la presentación con vida de los
estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.
”Metro por metro, kilómetro por kilómetro desde el corazón de la Riviera Maya
hasta la ciudad de México, la Cruzada Nacional que promueven el CEO Quintana
Roo en coordinación con más de 35 asociaciones civiles, avanza uniendo
Voluntades por La Paz”, expresó Juan Márquez, tras apuntar que un objetivo
claro de este movimiento, entre otros, es la búsqueda de transparencia y la
exigencia de justicia para el caso Ayotzinapa.
El movimiento Uniendo Voluntades por la Paz está exigiendo la aplicación del
estado de derecho en todo el país y convoca a una Cruzada Nacional por el rescate
de los valores, exigiendo a los partidos no postular candidatos vinculados al
crimen organizado.
Así también está convocando a los ciudadanos a analizar su voto para que
rechacen y denuncien a quien se los quiera comprar y hacer un gran frente común
para empoderar a las asociaciones civiles y evolucionar como sociedad.
En la caminata que arrancó el domingo 23 de noviembre en Playa del Carmen,
Campeche y ha recorrido las principales localidades del país pasando por
Mérida, Campeche, Champotón, Escárcega, Villahermosa, Coatzacoalcos, Tuxtepec,
Veracruz, Xalapa y Puebla, entre otros, fue convocada por el Consejo Estatal de
Organizaciones A.C. Quintana Roo, la agrupación civil 43x43 y los Consejos
Estatales de Organizaciones que hay en toda la República.
Quienes caminan para construir un México sin violencia, cerrarán su recorrido
el próximo domingo 18 de enero a las 12 horas en la explanada del Zócalo de la
Ciudad de México y están convocando a la sociedad civil a sumarse a esta
movilización para exigir un alto a la violencia y la aplicación del estado de
derecho