En puerta la Decimoctava Espartaqueada Nacional Cultural

 Organiza el Movimiento Antorchista a nivel nacional.

* Este evento reunirá a más de 17 mil artistas; de Veracruz asistirán 1300.


Xalapa, Ver. | 22 enero de 2015
Tribuna Libre.- En conferencia de prensa, el dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa, anunció la XVIII Espartaqueada Cultural Nacional 2015, a realizarse del 31 de enero al 8 de febrero en el municipio de Tecomatlán, Puebla.

El dirigente antorchista, señaló que este evento reunirá a más de 17 mil artistas de todo el país, al que asistirán militantes, simpatizantes o amigos de la organización de todas las edades, los cuales demostrarán sus habilidades en música –como solistas, coro, dueto, trío o rondalla–, oratoria, poesía (individual y coral), danza folclórica y bailes tradicionales. Esto en las categorías: Infantil A, Infantil B, Juvenil A, juvenil B, Libre Estudiantil, libre campesino popular y semi-profesional.

Samuel Aguirre, destacó que de la entidad, una delegación de 1300 artistas de distintos municipios, participarán en este encuentro representando al estado de Veracruz, mismos que fueron seleccionados en la eliminatoria estatal que se llevó acabo los pasados días 10 y 11 de enero en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”.

Dijo, que este evento tiene como finalidad acercar las bellas artes a los sectores más desprotegidos. Incluso, hacer de la cultura una forma de educación y concientización de niños y jóvenes para buscar mejores condiciones de vida.

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz, destacó la labor que hace la organización en materia cultural y deportiva desde las escuelas de educación básica, y que representa mucho más de lo que podrían hacer los gobiernos, a pesar de que cuentan con recursos económicos. 

“Por lo que miles de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad hoy practican alguna disciplina cultural, como teatro, danza, poesía, canto y declamación, esto gracias al impulso que ha realizado el Movimiento Antorchista”.

Señaló que en distintos municipios de la entidad como: Tantoyuca, Poza Rica, San Rafael, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Tierra Blanca, Coatzacoalcos, Soteapan, entre otros, cuentas con escuelas de iniciación cultural y deportiva, las cuales han rendido frutos, ya que han participado en encuentros estatales y nacionales.

Samuel Aguirre Ochoa, mencionó que las Espartaqueadas Culturales no cuentan con el respaldo oficial, y son organizadas con recursos que junta la propia gente a través de diversas actividades –en algunos casos, las autoridades apoyan con transporte o material para los grupos-.


Finalmente, el dirigente del antorchismo en Veracruz, hizo extensa la invitación a los distintos medios de comunicación para que asistan a este evento y conocer acerca del trabajo que esta organización viene desarrollando en el terreno de la cultura.