*Eliminarán prestaciones al personal de base pero
no disminuirán salarios de consejeros.
Xalapa, Ver. | 14 enero de 2015
Tribuna Libre.- El Instituto
Electoral Veracruzano dejó sin empleo a más de 90 trabajadores, algunos de
ellos, con antigüedad laboral de hasta 10 años. Esta medida es consecuencia del
recorte presupuestal de 60 millones de pesos que los diputados locales
aplicaron al IEV pero que no afecta a los partidos políticos que a partir de
este año recibirán el triple de prerrogativas.
Los integrantes
del Consejo General de este organismo electoral determinaron prescindir de los
empleados que trabajaban por contrato pero en ningún momento han contemplado la
disminución de sus salarios, que en el caso de los consejeros asciende a casi
100 mil pesos mensuales.
Hasta el 31 de
diciembre del año pasado el Instituto operaba con 260 empleados y a partir del
1 de enero de 2015 su plantilla laboral se redujo a 160 trabajadores; las bajas
se dieron en todas las áreas de ese Instituto y se prevé la desaparición de
algunas prestaciones que recibía el personal de base.
En estos momentos
los integrantes del Consejo General y responsables de área del Instituto
Electoral Veracruzano, realizan una redistribución presupuestal que también
contempla la eliminación de vales de despensa, bonos y gratificaciones.
El IEV había
solicitado un presupuesto de 460 millones de pesos para ejercer este año 2015
pero solo fueron autorizados 340 millones de pesos, de los cuales 257 millones
serán destinados a los partidos políticos con registro nacional y estatal.
De los 257
millones de pesos que recibirán los partidos y asociaciones políticas, al PRI
le corresponden 74 millones 266 mil 429 de pesos, al PAN 54 millones 897mil 275
pesos, al PRD 26 millones 696 mil 63 pesos, a Movimiento Ciudadano 18 millones
801 mil 77 pesos, a Nueva Alianza 11 millones 811 mil 142 pesos y al PT 13
millones 311 mil 570 pesos.
Al Partido Verde
Ecologista de México se le otorgaron 12 millones 407 mil 904 pesos, a
Alternativa Veracruzana 18 millones 699 mil 468 pesos, al Partido Cardenista 12
millones 152 mil 149 pesos; el Partido Humanista, Morena y el Partido Encuentro
Social recibirán 4 millones 906 mil 989 pesos, respectivamente.
Además, las
asociaciones políticas “Movimiento Civilista Independiente”, “Democráticos
Unidos por Veracruz”, “Unidad y Democracia”, “Vía Veracruzana , “Foro Democrático
Veracruz”, “Fuerza Veracruzana”, “Generando Bienestar”, “Ganemos México la
Confianza”, así como “Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad”
recibirán 210 mil pesos anuales. (COMUNICA NETWORKS)