*Presentó un Punto de Acuerdo ante el Pleno, en
busca de una solución a este problema ambiental.
*El diputado Eduardo Sánchez Macías pide
rehabilitar la carretera Atzalan-Tlapacoyan.
Xalapa,
Ver. | 16 enero de 2015
Tribuna Libre.- Buscar
solución a la contaminación del cauce del río Jamapa por aguas negras de la
Plaza El Dorado de Boca del Río e instalar una mesa de trabajo para revisar la
problemática con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Procuraduría
Federal de Protección Ambiental (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), pidió el diputado Jesús Vázquez González, a través de un Punto de
Acuerdo expuesto ante el Pleno del Congreso local.
Desde
tribuna, el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y
Aguas de la LXIII Legislatura dijo que el 13 de enero acompañó al diputado José
Ramón Gutiérrez de Velasco a una inspección y constató que la planta tratadora
de agua de dicho centro comercial es insuficiente y se contamina el cauce del
río Jamapa.
Con
ello se viola la norma Oficial Mexicana NOM-002-Semarnat, que establece los
límites permisibles de contaminantes de descargas de aguas residuales a los
sistemas de alcantarillado urbano y municipal, agregó.
En su
Anteproyecto, turnado a la Junta de Coordinación Política para su estudio y
análisis, el Diputado detalla que el río Jamapa nace en el glaciar Jamapa-Pico
de Orizaba, cuenta con 368 kilómetros de longitud y desemboca en el Golfo de
México. Por su ubicación y cercanía con centros turísticos, es necesario tomar
conciencia sobre los riesgos de contaminarlo.
REHABILITACIÓN DE
LA CARRETERA ATZALAN-TLAPACOYAN
En la misma
sesión, el diputado Eduardo Sánchez Macías presentó el Anteproyecto de Punto de
Acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) y su Delegación en Veracruz, rehabilitar el tramo carretero entre los
municipios de Atzalan y Tlapacoyan, dadas sus condiciones.
Manifestó que este
tramo carretero, importante conexión para que la población transporte sus
productos a las diversas zonas de mercado, es intransitable, lo que genera
perjuicios económicos y pone en riesgo la integridad de los usuarios.
El exhorto,
turnado a la Junta de Coordinación Política para el trámite respectivo, incluye
que tras rehabilitar la carretera, se le dé mantenimiento continuo, para
garantizar la seguridad de quienes transitan por esa vía.