* Denunciada ante CNDH y CONAPRED * Niega
haber tildado a los migrantes de asaltantes, matones y prostitutas * Un
audio, la evidencia * Concede Congreso desafuero de alcalde * El
silencio de Montano * La austeridad del PAN * ¿Le da o no le da a
Gloria Santos? * Caso Lilia Gema: carta a EPN * El epitafio de
Alamilla
Mussio Cárdenas Arellano | 30 marzo de 2015
Tribuna Libre.- Ella dice que no, que no lo dijo así. Niega Patricia Peña que haya
tildado a los migrantes de asaltantes, matones y prostitutas, que no los
criminalizó, que no pidió que cierren los albergues para indocumentados, que no
los discriminó. Dice que no. Pero resulta que sí.
No se apagan los
fuegos sobre la diputada federal, nada digna legisladora por Coatzacoalcos,
atrapada en el escándalo pues no a diario una figura pública trasluce los
rasgos de la intolerancia, el menosprecio a los de abajo y el repudio a los que
vienen y se van.
No amaina la
tormenta. Pudo pensar que todo sería mediático, activado el show con una
declaración sin lógica, irresponsable, xenófoba. Pero no. Su desliz la tiene a
las puertas de un conflicto legal y en el umbral de un proceso penal.
Enfrenta ahora una
queja de 28 organismos no gubernamentales, defensores de derechos humanos que
la acusan de discriminación, involucrados en la ayuda a migrantes, que le
reclaman el discurso del odio, que la confrontan con la ley.
Interpusieron su
queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el miércoles 25, y en ella
resumen la verborrea infame de Patricia Peña Recio y formulan una cadena de
adjetivos, juicios demoledores que descalifican la figura de la diputada por
Coatzacoalcos.
Dice la denuncia,
dirigida a presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez:
“La diputada Peña
Recio, afirmó sin fundamento jurídico que las personas migrantes ‘son un
peligro porque en los sitios en donde hacen parada, se prostituyen y matan y
además no merecen atención porque no votan’. Señaló que ‘son personas que
llegan sin dinero, están allí asaltando... queremos que estén circulando, que
no se queden ni en el municipio, ni en el estado, ni en el país’, comentó al
terminar el informe de un diputado de ese distrito (Orizaba), Juan Isidro del
Bosque Márquez.
“Estas
afirmaciones, como usted bien lo sabe, contradicen lo estipulado por el
artículo primero de la Constitución Mexicana que señala que: ‘todas las
personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en
los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como
de las garantías para su protección’ además establece que: ‘Queda prohibida
toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad,
las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión,
las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que
atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y libertades de las personas.’ Asimismo, contraviene los artículos 108
Y 109 constitucionales que señalan las obligaciones de los servidores públicos
a fin de salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficiencia que rige el servicio público. Con sus aseveraciones
contradice igualmente el artículo 159 de la Ley de Migración que protege a las
personas y los lugares donde se ofrece ayuda humanitaria a las personas
migrantes.
“La diputada Peña
también acometió contra los centros de ayuda humanitaria, de los cuales forman
parte las casas del migrante y los albergues existentes a lo largo de todo el
territorio nacional, aludiendo sobre ‘el cierre de una casa en donde se
brindaba atención humanitaria a hombres y mujeres procedentes de Centroamérica
porque estos sitios se convierte un foco de asaltos, prostitución y se mataban
ahí’.
“La declaración de
la diputada Peña Recio es una clara muestra de una actitud xenófoba y
discriminatoria en contra de las personas migrantes, además de criminalizar y
desdeñar el trabajo que realizan las y los defensores en los albergues y las
casas del migrante. Estas afirmaciones violentan la Constitución Mexicana, la
Ley de Migración y los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos.
“Cabe destacar que
las y los migrantes en tránsito hacia Estados Unidos, lejos de ser
delincuentes, suelen ser víctimas de abusos y violaciones a sus derechos por
integrantes del crimen organizado y servidores públicos.
“Las
organizaciones firmantes lamentamos estas afirmaciones que están totalmente en
contra del espíritu de nuestras leyes y desacreditan la labor humanitaria que
realizamos, y más grave aún, violentan los derechos humanos de las personas
migrantes.
“Por lo motivos
expuestos solicitamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos realice las
diligencias correspondientes para investigar y emitir una recomendación a la
Cámara de Diputados y a la Comisión de Asuntos Frontera Sur Sureste por las
declaraciones realizadas por la diputada Patricia Peña Recio, secretaria de
dicha comisión que son extremadamente discriminatorias y xenófobas, que atentan
contra la dignidad de las personas migrantes y de sus defensores. Asimismo es
importante que ofrezca una disculpa pública retractándose de sus declaraciones.
“Solicitamos que
la CNDH exhorte a los funcionarios públicos, particularmente a los miembros de
la comisión de Asuntos Frontera Sur Sureste a conducirse con los más altos
valores del servicio público”.
Firman la queja,
las siguientes organizaciones: Axel García Carballar; Colectivo Ustedes Somos
Nosotros; Ibero Puebla; SJM-México; José María Villaseca AC; Albergue Nuestra
Sra. de Guadalupe; Albergue San Juan Diego; Iniciativa Kino; Lic. Hugo Vadillo
Zurita; Casa del Migrante Taticj Samuel; Hermanas de los Sagrados Corazones;
Seminario Scalabriniano; Hnas. del Servicio Social; Hnas. de San José de Lyón;
Casa del Migrante Santa Martha; Casa del Migrante, Casa Nicolás; Comité de
Solidaridad y DH Monseñor Romero-Albergue Tochan; Casa del Migrante Saltillo;
Centro de Atención al Migrante Necesitado; Global Workers; Casa del Migrante
Santa Cruz; La Patrona, Esperanza del Migrante; Red Jesuita con Migrantes de
Latinoamérica; Casa-Hogar para Migrantes La 72; Centro de Derechos Humanos
Miguel Agustín Prodh Juárez; SMR Scalabrinianas: Misión para Migrantes y
Refugiados; Misioneras Scalabrinianas; Hermanas Auxiliadoras del Purgatorio.
Menudo lío. Y se
agrava cuando el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
abrió una investigación contra Patricia Peña por asociar a los migrantes con la
prostitución y la delincuencia.
Ella afirma que no
dijo lo que le imputan, pero circula un audio en internet, de la autoría del
portal Plumas Libres, y en ella la voz de Patricia Peña Recio (https://www.youtube.com/watch?v=udGnAGFBXlQ).
Es devastador su
efecto. De la irresponsabilidad de sus palabras, Patricia Peña ha pasado a una
condena general, críticas las voces que la acribillan, la iglesia católica que
le exige una disculpa y las denuncias de las ONG’s ante la CNDH y el CONAPRED.
Ella, sin embargo,
sostiene que nunca dijo lo que se escucha en el audio.
Entrevistada en el
Congreso federal, nerviosa, titubeante al hablar, negó la realidad:
“Jamás, dije,
aclaro, que se cerrará alguna casa de apoyo a los migrantes, ni nunca fue mi
expresión acerca de que son un... algo dañino para mi municipio”.
Pues sí lo dijo. Y
sí expresó que los migrantes resultan un “peligro” para quienes habitan en las
zonas aledañas a los albergues o casas de atención y ayuda a ciudadanos
indocumentados; que asaltan, se matan y se prostituyen.
Habría salido de
la bronca con una disculpa pública. Pero optó por negarse a sí misma.
A ver hasta
cuando.
Archivo muerto
Sometido, servil,
el grupo duartista en el Congreso de Veracruz avaló el desafuero del alcalde
Omar Cruz Reyes. Priístas, verdes, panales retiran la inmunidad al edil de
Medellín de Bravo, sobre quien pesa la denuncia por el crimen del periodista
José Moisés Sánchez Cerezo, reportero y editor del semanario “La Unión”. Dice
el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras que es el autor intelectual del levantón y
asesinato, ocurrido el 2 de enero en El Tejar. Su versión la sustenta con una
declaración judicial de Clemente Noé Rodríguez Martínez, un ex integrante de la
policía intermunicipal que afirma que un criminal amigo suyo, llamado “El
Harry”, sin nombre, le dijo que el alcalde, vía su escolta y chofer, un tal
Meneses, así, también sin nombre, le hizo llegar el mensaje de que el edil le pedía
que le hicieran “el favor” de levantar y asesinar al periodista. A cambio
podrían vender droga. De oídas, sin nombres precisos, la acusación es todo lo
que tiene el fiscal Bravo. Y así, sin nada que razonar porque no están hechos
para eso, los legisladores duartistas concedieron el desafuero este jueves 26.
Habrá que ver qué más aporta Luis Ángel Bravo, el célebre “Culín”, para
sentenciar al alcalde de Medellín. Si no, el crimen de Moisés Sánchez quedará
en la impunidad... Reservado y quieto, no levantaba olas Alejandro Montano
Guzmán, a excepción de aquella declaración sobre el minigobierno de dos años
del que, dijo, él sí le entraba. Calló desde entonces, pero ahora que el
senador José Francisco Yunes Zorrilla se apresta a disputar la candidatura, y adelanta
los tiempos de la sucesión, de un momento a otro se reposicionará el ex
secretario de Seguridad Pública del gobierno alemanista, actual diputado
federal por Xalapa rural. Va a aderezar esa ensalada priísta en que habrán
fidelistas como Erick Lagos, duartistas como el Cisne Silva Ramos, los yunistas
rojos, Héctor y Pepe, y ahora Montano porque el alemanismo va a regatear para
que algo le toque cuando corten el pastel... ¿Qué le vendieron a Gloria Santos
Navarro: gato por liebre? Le dijeron a la candidata del PAN que la maquinaria
azul estaría a punto, afinada, carburada, sólida y a velocidad de ráfaga. Les
decía Gloria que sólo así contendería por la candidatura, justo después de
volver del viaje en que pensó y repensó si habría de aspirar a ser diputada
federal. Se comprometieron los panistas. Ofrecieron que de ser candidata a
diputada federal por Coatzacoalcos cerrarían filas. No lo dejarían sola. Hoy se
habla de una campaña austera en el PAN, limitada, de trabajar con lo que se
tiene, de ver hasta dónde les da. ¿Se trataba de ganar o de ver ganar al
PRI?... Amén de lo que ocurra en el Ministerio Público y luego en los
tribunales, el caso de la psicóloga sin cédula profesional, Patricia Salcedo
Gómez, ya se halla en la Presidencia de México. Consta en una carta cuyo
contenido detalla paso a paso cómo manejó el DIF de Coatzacoalcos el caso de la
maestra Lilia Gema Santiago Ríos, las valoraciones de una psicóloga que no es
psicóloga, el uso de una cédula profesional de una profesora normalista de Baja
California, con la que Patricia Salcedo se acreditó en documentos oficiales y
en diligencias judiciales. Presidencia de la República ya respondió. Sabe de
las maniobras en el juzgado civil, con apoyo del DIF de Coatzacoalcos, para
despojar a la profesora Lilia Gema Santiago Ríos de hijo. De manera alterna,
habrá investigación sobre la vida universitaria de Patricia Salcedo. Lo
insólito es por qué el MP sólo procede contra Patricia Salcedo y no contra el
procurador Salvador Hernández, alias Davy Jones, y la “psicóloga” Yahana
Arizveidy Lozada Parra, así contra otros dos abogados sin cédula profesional. Y
sus compañeros y superiores en el DIF en el clásico “yo me lavo las manos” y el
“no sabíamos que usaba una cédula falsa”, como consigna el expediente. ¿Dónde dicen
que quedó Poncio Pilatos?... Del anecdotario de don Jesús de Dios Alamilla,
fallecido este domingo 22: “Llevo mi nombre en la cruz, Jesús/ como mi apellido
no hay dos, De Dios/ y escucho de maravilla, Alamilla/ porque soy gente
sencilla/ Jesús de Dios Alamilla”. Escribió así su epitafio el célebre autor de
Epi-cotazos, que por 30 años publicó junto con sus Calaveras de Día de Muertos
y el Testamento del Año Viejo, agudísima su pluma, el contenido social, la
crítica política...
twitter:
@mussiocardenas