* Ciudadanía accederá a mapa interactivo para
conocer las acciones e inversión ejercida.
Córdoba, Ver. | 31 marzo de 2015
Tribuna Libre.- Una vez más
Córdoba es punta de lanza en materia de transparencia, al poner a disposición
de la ciudadanía el Mapa Digital Interactivo “Obra Pública y Social 2014”, en
el cual los cordobeses podrán corroborar en qué se han ejercido los recursos,
el tipo de infraestructura desarrollada en colonias y comunidades, así como la
inversión efectuada.
“Este día Córdoba
cumple con creces en la rendición de cuentas, al dotar a la ciudadanía de una
nueva herramienta a la que podrá acceder libremente para corroborar lo
realizado en el 2014 en el municipio”, expresó Jair Carballo Silva, coordinador
de Comunicación Social del Ayuntamiento al presentar el mapa interactivo que se
podrá consultar en la página www.obras.cordoba.gob.mx.
Carballo Silva
resaltó que éste es el resultado de la suma de esfuerzos de varias áreas del
municipio, no sólo de Comunicación Social, para dar cumplimiento a la
instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal para transparentar y hacer visible
a la ciudadanía, los alcances del programa de Obra Pública y Social 2014.
Al respecto, el
presidente Tomás Ríos reconoció que con ello, la administración busca
transparentar la totalidad de los recursos municipales para que la ciudadanía
conozca el destino de sus impuestos y tenga la certeza de que se han aplicado
en zonas de mayor vulnerabilidad de Córdoba.
Recordó que en el
2014, se hizo un trabajo intenso por abatir las carencias de la zona rural, se
reforzaron los caminos rurales y se dio una gran batalla contra la pobreza
mediante la dotación de pisos firmes y biodigestores, se impulsó el campo, se
llevó obra para las escuelas y para la salud de los habitantes.
En la zona urbana
se realizaron obras como introducción de drenaje, pavimentación y en la zona
norte donde el índice de delincuencia era alto, la actual administración se
enfocó al rescate de espacios públicos.
“La ciudadanía nos
pide trabajo y seguridad, como Gobierno con estas obras buscamos que puedan
salir a las calles teniendo lugares dignos, a través de los rescates de parques
que hemos realizado en la ciudad”, puntualizó Ríos Bernal.
Para este
ejercicio, abundó, se continuará dotando de infraestructura educativa a las
instituciones que aún lo requieren, se crearán más bibliotecas, parques,
pavimentos y servicios en las colonias y comunidades del municipio.
En tanto que Jair
Carballo, coordinador de Comunicación Social, afirmó que éste es un ejercicio
más de transparencia de la actual administración municipal, la cual se mantiene
como la única en el estado que informa sobre la nómina en forma quincenal,
dando puesto, nombre y remuneración de todos los funcionarios públicos.
“Ahora somos de
nuevo punta de lanza en transparencia al informar a los cordobeses dónde se
ejercieron los recursos de la obra pública y social del 2014. Son mil 699
acciones georeferenciadas, ilustradas con fotos del antes y después así como
del monto ejercido en cada obra, lo mismo se beneficiaron a las colonias
populares como a las 39 comunidades de la zona rural”, estableció.
En el primer año
de Gobierno, apuntó, la instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal fue
atender al sector educativo, cumpliendo con un aula por semana, así como
privilegiar a la zona rural que por años permaneció en el olvido institucional.
Además de este
mapa digital, se realizó uno impreso que consta de 40 mil ejemplares, a fin de
cumplir con el compromiso de transparencia hasta el último rincón de Córdoba,
donde por lo general el internet no es una herramienta empleada por las
familias, lo que representó una inversión de 126 mil pesos. Todos los
periódicos serán distribuidos antes del período electoral, a fin de cumplir con
lo estipulado en la Ley.
La ciudadanía
interesada en conocer las acciones realizadas en materia de obra pública y
social, podrá ingresar a la página: www.obras.cordoba.gob.mx, y del
link establecido en la página oficial del Ayuntamiento: www.córdoba.gob.mx.
En la presentación
de esta herramienta interactiva, estuvieron presentes Luis Alberto García
Hernández, sindico único; Guillermina Fernández Fernández, regidora cuarta;
Teresita Jáuregui, contralora municipal; Jair Carballo Silva, coordinador de
Comunicación Social; José Javier Medina Rahme, director de Obras Públicas, y
Hugo Fernández Bernal, diputado local por el distrito XVI con cabecera en
Córdoba.