* Reforma en
Disciplina Financiera evitaría más deuda en el EDO.
* Estima AN hasta
70 mil mdp deuda de Veracruz.
* Presentarán
legisladores albiazules contrarreforma a Ley del IPE.
* Trabajan
diputados en iniciativa que garantizará derechos de la niñez.
Xalapa, Ver. | 29 abril de 2015
Tribuna Libre.- Al entrar en vigor
la Reforma en Materia de Disciplina Financiera aprobada en 19 congresos del
país, será regulada la deuda del estado de Veracruz, afirmó el Coordinador de
los legisladores de Acción Nacional en el Congreso local, Domingo Bahena
Corbalá en rueda de prensa en las ciudades de Córdoba y Orizaba.
En compañía de los
legisladores Ana Cristina Ledezma López, Edgar Hugo Fernández Bernal y
Alejandro Zairick Morante; el diputado lamentó la falta de voluntad política
para discutir dicha reforma, la cual tuvo que ser zanjada en las legislaturas
de otras entidades.
Explicó que esta
reforma obligará al estado de Veracruz a llevar un registro de la deuda ante la
falta de claridad en el monto y manejo de la misma, aunque el grupo legislativo
Acción Nacional estima que sea de 70 mil millones de pesos.
Bahena Corbalá
mencionó que el próximo 2 de mayo dará inicio el periodo ordinario de sesiones,
en el que sus compañeros legisladores albiazules presentarán la contrarreforma
a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y la Ley de Niñas, Niños y
Adolescente en el Estado de Veracruz.
La Ley del IPE
estipula una contribución de los trabajadores de 12%, mientras que el estado no
tiene ninguna responsabilidad financiera con el Instituto, a todas luces es
injusto, señaló el legislador.
Indicó que dicha
Ley fue aprobada por la mayoría partidista en el Congreso, pero la
contrarreforma cuenta con respaldo ciudadano de los jubilados del IPE y de los
legisladores Fidel Robles Guadarrama, del Partido del Trabajo; y Cuauhtémoc
Pola Estrada, de Movimiento Ciudadano.
“La contrarreforma
beneficiaría alrededor de 96 mil trabajadores, a quienes buscamos garantizar el
pleno respeto de sus derechos laborales,” manifestó Bahena Corbalá.
La Ley de Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Veracruz deberá estar lista
antes del 6 de junio, y habrá de salvaguardar los derechos de la niñez en
educación, salud y familia, así como el reconocimiento como personas sujetos de
derecho y garantía de un proceso penal justo, mencionó el legislador.