Debe Edo garantizar derechos humanos a migrantes: Domingo Bahena

*   Casos de agresión van en aumento en Veracruz.
*   Propone GLPAN mejorar condiciones de estancia en albergues.


Xalapa, Ver. | 25 junio de 2015
Tribuna Libre.- Domingo Bahena Corbalá,  diputado local y secretario de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales en el Congreso de Veracruz, instó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a revisar los casos reportados de agresión a migrantes en el sur del Estado.

Recientemente hubo un ataque a personas que viajaban a bordo del tren de carga conocido como “la bestia,” en donde una persona resultó herida de bala; la violencia contra los migrantes está en aumento, manifestó el congresista.

Veracruz como lugar de tránsito principalmente de migrantes centroamericanos que se desplazan hacia Estados Unidos, debe propiciar un clima de respeto a los derechos humanos de estas poblaciones móviles, puntualizó el legislador panista.

Bahena Corbalá explicó que la violencia se agrava presuntamente por la presencia de grupos delincuenciales en la zona sur del estado que buscan extorsionar a los viajantes, por lo que las autoridades migratorias deben estar alerta para evitar que se convierta en una situación cotidiana.

Mencionó que el asunto de la migración se ha vuelto más complejo; ya no sólo migran varones adultos, ahora se desplazan familias enteras e inclusive menores no acompañados.

Como medida de atención a la migración en el Estado, el Grupo Legislativo de Acción Nacional (GLPAN) propuso la adición de diversos artículos a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) para el Estado de Veracruz, que buscan garantizar el respeto a los derechos humanos de los menores no acompañados, mencionó el secretario.

La intención es proporcionar la atención adecuada de los niños durante su estancia en albergues veracruzanos, así como asegurar la capacitación del personal que les asiste en el proceso de regreso a sus países de origen, dijo Bahena Corbalá.


“Aunado a esta propuesta, se necesita un trabajo de manera  coordinada por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) , elementos de seguridad del estado, la CEDH y los grupos BETA que puedan resguardar las zonas de tránsito,” aseveró el congresista.