* La delegación de Tránsito apoyará en el estudio
vial para garantizar circulación segura en esos puntos.
Córdoba, Ver. | 29 julio de 2015
Tribuna Libre.- La Dirección de
Obras Públicas con apoyo de la Delegación de Tránsito del estado busca
habilitar nuevos carriles de circulación en la salida de El Campestre así como
en la calle 36 y avenida 1, a fin de agilizar el tráfico en las horas pico,
pero manteniendo las medidas de seguridad y protección necesarias para los
peatones.
Este martes, el
director del área, José Javier Medina Rahme, acompañado de Daniel Muñoz Tello,
jefe de Servicios de la Delegación de Tránsito, efectuaron una supervisión
física de los puntos propuestos por Obras Públicas, para determinar lo
pertinente para contar con una vialidad segura y acorde a lo establecido en el
reglamento municipal en la material.
Esta parte de la
avenida 1, dijo, era un espacio público que no tenía operatividad alguna para
la ciudad, por lo que se habilitará como parte de la avenida 1, siendo una gaza
a mano que puede convertirse en un tercer carril vehicular, tanto para
vehículos como para autobuses.
Para determinar si
es continua o con semáforo, personal de Tránsito del estado efectuará un
estudio de ingeniería vial para determinar lo más conducente, pues incluso, se
podría afectar una zona de aparcamiento frente a una escuela particular.
Los trabajos en
este tramo de la avenida 1 ya presentan un avance del 50 por ciento; ya se
levantó el concreto y se están sustituyendo algunas tuberías de PVC, así como
delimitando la red de fibra óptica del subsuelo y otras líneas, una vez
solventado esto, se echará una capa de concreto hidráulico.
En este punto,
agregó Medina Rahme, se buscará afectar lo menor posible a locatarios y vecinos
del lugar, con quienes se ha dialogado sobre los beneficios de incorporar este
carril hacia Santa Leticia.
Mientras en la
salida de El Campestre, expresó el funcionario, se contempla incorporar una
gaza a la derecha para agilizar la salida de vehículos hacia el bulevar
Córdoba-Fortín o cualquier punto intermedio, ya sea mediante una línea de
circulación continua con precaución o aprovechando el semáforo que da ingreso a
la zona residencial, bajando por la avenida 1.
Al igual que en la
calle 36, precisó Medina Rahme, se actuará en función del estudio que realice
la Delegación de Tránsito del estado.