* Se reúne con el delegado de Corett en Veracruz y el
representante del Fifonafe.
Nanchital, Ver. | 30 julio de 2015
Tribuna Libre.- A través del diálogo y la gestión, la
diputada Minerva Salcedo Baca, busca solución y certeza jurídica para las más
de 300 familias que se encuentra asentadas en la colonia El Rodeo del municipio
de Nanchital.
Y en este sentido, se reunió con el delegado
estatal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra
(Corett), Hiram Jerezano Pensado y el representante del Fideicomiso Fondo
Nacional de Fondo Ejidal (Fifonafe), Sirenio Arriaga Galván.
La diputada acompañada del dirigente regional
del Movimiento Antorchista en la zona sur de Veracruz, Marco Antonio Lázaro
Cano y del representante de esta organización en el municipio de Nanchital,
Rigoberto Santana Tapia; expuso la situación de las familias antorchistas de la
colonia El Rodeo, quienes tienen más de 15 años asentadas en dicho predio, del
cual se les pretende despojar de manera injusta.
Los documentos presentados por la diputada y
las mismas familias de la colonia El Rodeo, quienes también estuvieron
presentes en dicha reunión, fueron: El Decreto Expropiatorio con fecha 11 de
noviembre de 1986, firmado por el entonces Presidente de la Republica, Miguel
de la Madrid Hurtado, donde se señala la expropiación de una superficie de 336
hectáreas de agostadero de terrenos del ejido “Amatitlán”, municipio de
Ixhuatlán del Sureste (hoy Nanchital) a favor de la extinta Secretaría de
Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE). Hoy en día, estos terrenos son propiedad
única y exclusiva de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL-FEDERAL).
El oficio No.-DEV/DAA/04865/15, que firma
Delegado en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu), Pedro Yunes Choperena, donde se señala que la superficie donde
se encuentran ubicadas las colonias: San Regino Orilla del Rio, Santa Teresita
de Jesús, El Rodeo y Montalbán es propiedad Federal.
En este sentido, el delegado estatal de la
Corett en Veracruz, Hiram Jerezano Pensado, destacó aseguró que las familias
pueden estar tranquilas en esta propiedad, pues dijo, “existen antecedentes y
documentos que en principio favorecen a las familias de El Rodeo”.
Destacó que se trabajará en coordinación con
los departamentos jurídicos del Fifonafe, Sedatu y Sedesol a fin de agilizar
los mecanismos para la regularización de estos predios y dar certeza jurídica
al patrimonio de las familias de esta colonia.