*Se trata de registrar los terrenos rurales que se
convierten en urbanos o adquieren servicios públicos, explican los diputados
Domingo Bahena y Raúl Zarrabal.
Xalapa, Ver. | 01 agosto de 2015
Tribuna Libre.- El Congreso del Estado no aprobó aumento alguno al Impuesto Predial.
Únicamente validó el mapeo o planos que presentaron 22 ayuntamientos para
revalorizar predios rurales donde se construyen fraccionamientos –incluso de
lujo– para registrarlos como zonas urbanas e incluirlos así en la Dirección de
Catastro, explicaron los diputados Domingo Bahena Corbalá y Raúl Zarrabal
Ferat.
En entrevistas por
separado, Domingo Bahena, secretario de la Comisión de Justicia y Puntos
Constitucionales, aclaró que el Dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda
Municipal –aprobado por el Pleno durante la sesión de este jueves 30 de julio–
no establece tarifas nuevas: “Eso se analizaría durante el próximo Periodo
Ordinario, en el caso de que algún ayuntamiento lo solicite”.
“No se establecen
tasas de cobro ni aumenta el Impuesto Predial. Presentaron su mapeo –por
acuerdo del Cabildo– las administraciones municipales que quisieron implementar
esa medida catastral, pues de acuerdo con la autonomía que les otorga el
artículo 115 constitucional, de ningún modo es obligatorio”, agregó.
Sobre el
particular, el secretario de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Raúl
Zarrabal, dijo que en los mapeos se registra el desarrollo que los municipios
logran en materia de infraestructura: “Actualizar el catastro es obligación de
las autoridades municipales, pues una propiedad aumenta su valor cuando pasa de
una zona rural a la urbana, donde mejora la calidad de vida de sus habitantes”.