Congreso Agrario Permanente de Veracruz, exige al gobernador Javier Duarte, atienda al campo veracruzano
Xalapa, Ver. | 11 agosto de 2015
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Militantes de las 21 Organizaciones
Campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente de Veracruz, realizaron
marchas para solicitarle al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa,
cumpla los compromisos que contrajo con las dirigencias estatales de las
organizaciones, así como los funcionarios que instruyó para atender las
demandas de los campesinos, cumplan sus instrucciones.
Al arribar a la Plaza Lerdo, frente a palacio
de Gobierno, luego de recorrer los contingentes diversas calles de la capital
del estado, iniciaron un mitin, en el cual los dirigentes hicieron uso de la
voz, para dar a conocer su inconformidad.
El coordinador estatal del CAP-Veracruz,
Joaquín Quiroz Aran, señaló que “la exigencia es el cumplimiento a los
compromisos, pedimos que el gobernador del estado, Duarte de Ochoa, nos reciba
en audiencia a los dirigentes campesinos que integramos el CAP en Veracruz,
para decirle que muchos de sus secretarios no funcionan, y otros se fueron con
los recursos de los campesinos”.
Dijo que “otros suspiran con cargos de
elección para seguir engañando a los campesinos y a los veracruzanos en
general, le pedimos al gobernador que atienda al campo veracruzano, estamos
aquí pidiéndole que ponga atención a su pueblo, por qué el CAP, en un momento
de decisión, no tenga espacio, el pedir que el estado de Veracruz, se paralice,
las organizaciones podemos hacerlo, pero somos gente de razón”.
Martha Macedo Macedo, dirigente de la UNTA,
expresó que “el CAP está en pie de lucha, el estado de Veracruz necesita tener
un nuevo rumbo, necesita salir a delante, reprobamos esta administración, ahora
tenemos más pobres, los funcionarios se han enriquecido y las organizaciones
estamos cada vez más necesitados, reprobamos la administración de Javier
Duarte, las organizaciones campesinas decimos ni un paso atrás, este gobierno
no le está cumpliendo a los veracruzanos, a los campesinos, el culpable es
Duarte, porque él contrato a Manuel Emilio Martínez de Leo, a Gerardo Buganza,
él contrato a todos los funcionarios, que no le cumplen a Veracruz”.
Anastasio del Ángel Román, dirigente de la
CAM, recordó que “usted ha dicho que somos sus aliados, queremos que se nos
escuche, queremos sacar al estado adelante, no queremos funcionarios corruptos,
ya no queremos palabras, queremos hechos, sus funcionarios gobernador se han
hecho tontos, ya no queremos palabras, queremos hechos”.
Por su parte, Francisco Espinosa Pérez, líder
de la CADM, señaló que “le pedimos al gobernador del estado, ponga orden en su
gobierno, ya que cada vez que visitamos a los funcionarios nos dicen que los
recursos son nulos, pero los vemos que viven en la opulencia, si su gabinete no
funciona le pedimos que los corra, les pida su renuncia, ponga orden en su
administración, pedimos funcionarios comprometidos para que el campo
veracruzano crezca”.
Antonio Castillo Sánchez, dirigente de COEEC
Veracruz, apuntó que “los funcionarios nos escuchan, pero no han atendido las
diferentes demandas de los productores y campesinos de Veracruz, por ello
decidimos tomar las calles, porque el campo sigue esperando la solución y las
demandas, necesitamos que los proyectos productivos, las demandas a la vivienda
social, y todos los apoyos que el campo necesita ya lleguen”.
En su intervención, Deysi Pérez Fuentes,
lideresa de la FAOCC, manifestó que “le exigimos al gobernador que instruya a
los secretarios de área, para que cumplan los acuerdos, basta ya de mentiras,
el pueblo está cansado de mentiras, el progreso no se combate con mentiras se
combate con resultados, el CAP exige respuesta a las demandas, solución a sus
peticiones, el CAP marcha hoy para exigir cumplimiento a sus demandas”,
concluyó