En estos tiempos, vemos un abandono total por parte del gobierno del campo veracruzano, Deisy Pérez Fuentes
Xalapa, Ver. | 12 agosto de 2015
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Deisy Pérez Fuentes, presidente del CEN de la Fundación Autónoma de Organizaciones de
Campesinos y Colonos “Hermilo Santiago Hernández”, señaló que luego de 15 años
de lucha constante por parte del CAP en Veracruz, en apoyó a los campesinos y
al campo veracruzano, en estos tiempos vemos un abandono total por parte del
gobierno del campo veracruzano.
En entrevista, la dirigente manifestó que “se
ha visto reflejado y es triste ver cómo se ve el campo, he realizado recorridos
por la zona sur, no se ve el apoyo a los afectados por las inclemencias del
tiempo, cómo es el caso del municipio de San Juan Evangelista, en Protección
Civil del estado me dicen que nada más son 30 familias las afectadas, cuando se
declaró zona de desastre todo el municipio”.
Dijo que “desconozco que harán con los
apoyos, se los estarán guardando a los
candidatos, quien sabe, pedí el apoyo de la Sedarpa, porque las parcelas fueron
devastadas, la gente se quedó sin cosechas y no vemos el apoyo por parte del
gobierno, tenemos retraso en prácticamente todas las dependencias, no solo en
una”.
Pérez Fuentes, dio a conocer que “Ranulfo
Márquez, salió con 50 paquetes de lámina, que se hace con eso, no se apoya en
nada, protección civil no dio ni una despensa, Sedarpa engaño a los
productores, quienes están molestos, en el que uno se haya prestado para que
ellos hayan firmado de que les habían pagado los proyectos, más de un mes y no
han pagado ni un peso”.
La líder, apuntó que “la Sedarpa está igual o
peor de cuando estaba Martínez de Leo, él manejaba un poco más de presupuesto,
hoy el recorte ha sido enorme para todas las organizaciones, no me queda duda
que el gobernador ha instruido al secretario de gobierno para que atienda a las
organizaciones, queremos platicar como funcionario y cómo dirigentes con el
titular de Sedarpa, Ramón Ferrari, para que nos aclaré realmente la situación
del campo veracruzano”.
Por otra parte, a pregunta expresa, sobre la
situación que prevalece en la colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio, informó
que “hace unos días se presentó un grupo de personas, que dicen ser los dueños
de unos lotes, pero no presentan documentos que los acredité cómo legítimos
propietarios, hasta el momento no he tenido comunicación con ellos, querían
intimidar a la gente”.
Para finalizar, Deisy Pérez Fuentes, apuntó
también que “un grupo de personas que se encuentran asentados en ésta área, me
buscaron para que los representara, he buscado una mesa de trabajo en palacio
de gobierno, solicité que Corett realizara una inspección para delimitar el
terreno y ver si ese predio ya tiene dueño o es de la federación todavía, la
gente entró por la necesidad de un lote, FAOCC los va a representar y nos vamos
hasta las últimas consecuencias con esa colonia”, concluyó