*Iniciativa busca el bienestar físico y mental de
los de trabajo, los domésticos, los utilizados en espectáculos, destaca Robles
Castellanos
Xalapa, Ver. | 26 agosto de 2015
Tribuna Libre.- El diputado local
Juan Eduardo Robles Castellanos reconoció que es necesario y urgente que se
modernice la legislación en Veracruz para trascender hacia una nueva cultura de
protección y trabajar en beneficio de todos los tipos de animales: domésticos,
de trabajo, los utilizados en espectáculos, de producción, etcétera.
“La Iniciativa de
Ley de Bienestar Animal pretende ir más allá de los animales de compañía. Se
trata del bienestar físico, mental, de los animales de carga, de los de
trabajo; se busca darles un nivel de vida de calidad y que sea óptimo. Además
plantea castigar de forma severa a quienes maltraten o lastimen a los
animales”, refirió el legislador.
Aclaró que con el
ordenamiento en mención él no propone matar perros y gatos, sino que busca que
cuando un animal de compañía esté en alguna enfermedad terminal y esté
sufriendo recurran a la eutanasia, pero con la supervisión de expertos para que
deje de sufrir.
“Muchos dueños de
mascotas recurren a acciones crueles como envenenamiento o la utilización de
instrumentos punzocortantes, y eso es lo que se quiere evitar.
La ley es para que
se haga con la supervisión de un veterinario”, puntualizó.
Lo anterior lo
expresó luego de algunos señalamientos que han hecho sociedades protectoras de
animales y grupos ambientalistas, y reiteró que continúa con encuentros de
trabajo con estos grupos con el fin de que se abone en el enriquecimiento de
dicha propuesta en beneficio del bienestar animal.
Destacó que éste
es un proyecto que trasciende las consideraciones sobre protección o trato
humanitario que se les debe dar a los animales.
El legislador
mencionó que dicho ordenamiento legal se debe interpretar de manera armónica y
en su conjunto porque cada artículo forma parte de un todo.
Robles Castellanos
afirmó que no hay prisa porque la Ley de Bienestar Animal para el Estado se
apruebe; “que se revise palabra por palabra para que sea la mejor ley, una ley
que contemple todas las voces”.
Finalmente, dijo
que en los artículos que conforman la Iniciativa se indica que los animales
domésticos o de compañía no son elementos concretos de regulación de esta norma
legal, que se enfoca a los escasamente considerados en la legislación actual,
los cuales necesitan medios mínimos de bienestar.