Veracruz, Ver. | 15 agosto
de 2015
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Se realiza la Segunda Reunión Agraria,
convocada por la Unión General Obrero, Campesina y Popular, (UGOCP), contando
con la presencia de José María Ambía Silíceo, director de audiencia y
concertación de la SEDATU, y representante personal de Jesús Murillo Karam,
titular de la misma, quien se encuentra acompañado de Pedro Yunes Choperena,
delegado federal en Veracruz, Cirilo Rincón Aguilar, delegado de la
Procuraduría Agraria, y Gilberto Ramos Sánchez, delegado del Registro Agrario
Nacional en el estado, entre otros.
Al hacer uso de la voz. Luis Gómez Garay,
dirigente de la Comisión Política Nacional de la UGOCP, señaló que “hace unas semanas organizamos
unas reuniones con la SEDATU en la
Ciudad de México, en donde platicamos sobre los problemas agrarios, sobre
vivienda rural, de la regularización de colonias ubicadas en tierras ejidales”.
El también dirigente de la UGOCP en Veracruz,
apuntó que “sobre la regularización de lotes, hay pendientes pero también hay
avances, se planteara en esta mesa los casos de Cujuliapam, Herón Proal, Loma
Bonita entre otros, buscando mecanismos que permitan quede regularizada la
tenencia de la tierra”, concluyó
Por su parte, José María Ambía Silíceo,
manifestó que “estas mesas de trabajo que se instalan, permiten que de forma
eficaz el gobierno federal a través de la SEDATU, el RAN, y la PA, trabajando
de manera coordinada con el gobierno del estado sean exitosos, pero son más
exitosas sí estas mesas cuentan con la presencia de la sociedad civil”.
Destacó que “la UGOCP, cuenta con una larga historia,
cuenta con capacidad, cuenta con la ley, y la lucha por la justicia social, lo que ha permitido una
agenda con el gobierno federal, que con base en la ley y el presupuesto ha
permitido dar solución, en la tierra, la vivienda rural, en las colonias
ejidales, se han buscado los consensos, así como integrar a todos los actores
para dar solución a los conflictos”.
Por último, destacó que “estas agendas se han
del conocimiento de la oficina del presidente Enrique Peña Nieto, se hace un
informe sobre los conflictos existentes, y las reuniones que se celebran en
todo el país, así como se le informa al titular de la SEDATU, Jesús Murillo
Karam”, concluyo diciendo.
Para finalizar. Antonio Hernández Hernández,
integrante de la dirigencia nacional de la UGOCP, fue el encargado de realizar
la apertura de los trabajos, de la Segunda Reunión Agraria.