Palpable, el crecimiento de este derecho en Veracruz
*214 recursos de revisión en 2008
y 2,124 en
2014
*Para festejar realiza foro de análisis entre comisionados de Veracruz, Coahuila, Morelos, Tlaxcala y Yucatán
*Comisionado del INAI imparte conferencia magistral
Tlacotalpan, Ver. | 29 agosto de 2015
Tribuna Libre.- Sin duda, en Veracruz el derecho de acceso a la información se hace valer;
cada vez son más los ciudadanos que quieren saber, y nuestro deber
incuestionable es informarles, expresó el presidente municipal de Tlacotalpan,
Homero Gamboa Martínez, durante el foro “El papel de los órganos garantes en
torno al Sistema Nacional de Transparencia”, realizado este jueves en el marco
de la celebración del octavo aniversario del Instituto Veracruzano de Acceso a
la Información (IVAI), creado el 28 de agosto de 2007.

El teatro Netzahualcóyotl fue el escenario para la
realización del encuentro entre comisionados de Veracruz, Coahuila, Morelos,
Tlaxcala y Yucatán, así como del Instituto Nacional de Acceso a la Información
y Protección de Datos Personales (INAI), quienes intercambiaron posturas y
perspectivas sobre la importancia de la transparencia y el acceso a la
información.
Ante la presencia de un promedio de 400 asistentes,
entre titulares de unidades de acceso a la información, funcionarios,
estudiantes y público en general, la comisionada presidenta del IVAI, Yolli
García Alvarez, expresó la importancia de hacer el foro de análisis en esta
zona: "representa no solo la cercanía que hoy tiene el Instituto con los
sujetos obligados sino, además, la posibilidad de llevar a las distintas
regiones del estado la discusión de temas que, por su trascendencia, sin duda
incidirán en la generación de la cultura de la transparencia que estamos
intentando construir".
Recordó que la celebración del Instituto coincide
con el festejo de que en 2015 Tlacotalpan cumple 150 años de haber sido elevada
a la categoría de ciudad, por lo que este simposio tenía doble importancia.
La comisionada resaltó que la inquietud de la
ciudadanía en conocer y saber más es la que ha ido forjando lo que es el
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, pues dio a conocer que desde
su creación el órgano ha sido testigo de la evolución del derecho a saber, ya
que se ha pasado de 1, 734 solicitudes de información presentadas mediante Infomex
durante 2008, a 9,599 hechas en 2014; y de 214 recursos de revisión a 2,124, recibidos el año pasado.
Dada la relevancia del evento y la presencia de
comisionados de diversos estados del país, el Cabildo del Ayuntamiento de
Tlacotalpan decidió nombrarlos Visitantes Distinguidos, en correspondencia y
agradecimiento por la importancia que reviste para Tlacotalpan la realización
de este foro.
Posteriormente, los comisionados Jesús Homero
Flores Mier, de Coahuila; Mireya Arteaga Dirzo, de Morelos; María Aida González
Sarmiento, de Tlaxcala; Víctor Manuel May Vera, de Yucatán; así como Fernando
Aguilera de Hombre y José Rubén Mendoza
Hernández, de Veracruz, participaron en una mesa de análisis donde se
expusieron reflexiones y recomendaciones en torno al desempeño de los órganos
garantes para impulsar una democracia participativa.
Siendo parte del Sistema Nacional de Transparencia,
los órganos locales cuentan con un papel fundamental en pro de la defensa del
acceso a la información y la protección de datos personales, por lo que el
intercambio de experiencias en este foro posibilita la búsqueda de condiciones
igualitarias para el ejercicio de estos derechos.
El foro también contó con la presencia de los
comisionados José Manuel Jiménez y Meléndez, de Coahuila; y José Guadalupe Luna
Hernández, del Estado de México.
El comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña
Llamas, disertó mediante una conferencia magistral acerca del comportamiento
ciudadano frente a las decisiones y acciones de Gobierno, impulsando la
reflexión crítica y actitud proactiva en los asistentes, quienes expresaron al
comisionado sus puntos de vista y preocupaciones por el contexto democrático y
la realidad de la población.
Con estas acciones, el IVAI busca tomar un papel
preponderante, manteniéndose a la vanguardia y refuerza su compromiso decidido
y firme por el fortalecimiento de la ciudadanía a través de la promoción y la
difusión de una cultura de la transparencia, fiscalización y rendición de
cuentas efectivas, a ocho años de su creación.