* En la inauguración de la planta Peña Gas en
Coatepec, Ixtapaluca, Rocío Flores hizo hincapié en que este hecho motiva a los
funcionarios de la Sener a seguir trabajando para cumplir los objetivos de la
Secretaría “tal como brindar oportunidades a la sociedad e ir eliminando los
monopolios para generar competencia y hacer llegar de manera más accesible los
energéticos a la población”
Coatepec, Ixtapaluca, Edo. de
México. | 28 agosto de 2015
Tribuna Libre.- La inauguración de
la nueva planta de Peña Gas en Coatepec, municipio de Ixtapaluca, es la prueba
de los resultados positivos que la recientemente publicada reforma energética
está dando; es además, una muestra de justicia social que permitió a empresas
irregulares formalizarse, brindándoles las condiciones idóneas para
desarrollarse de manera segura, expresaron los funcionarios de la Secretaría de
Energía, Rocío Flores y Gumersindo Pérez, al dar por iniciadas las operaciones
de la nueva planta.
Gumersindo Pérez,
director general adjunto de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial
de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, destacó que
en el marco de la Reforma Energética “nos congratulamos que empresarios puedan
formalizar sus negocios tras la promulgación de las leyes el 14 de agosto”.

La planta de
Coatepec, hasta donde llegaron los funcionarios en representación de la
subsecretaria María de Lourdes Melgar Palacios y la titular del área, de
Políticas de Transformación Industrial, Rosanety Barrios Beltrán, se encuentra
en un área donde la empresa Peña Gas también brindará el servicio a pobladores
de San Francisco Acuautla y Chicoloapan de Juárez.
Rocío Flores hizo
hincapié en que este hecho motiva a los funcionarios de la Sener a seguir
trabajando para cumplir los objetivos de la Secretaría, “tal como brindar
oportunidades a la sociedad e ir eliminando los monopolios para generar
competencia y hacer llegar de manera más accesible los energéticos a la
población”.
A su vez dijo que
ver la planta funcionando y desarrollar a los distintos grupos sociales,
generando procesos de integración, son a su vez las virtudes que Peña Gas
regresa a la sociedad y que los pone como ejemplo del sector.
Gumersindo Pérez
agregó que la reforma energética lleva a la industria del gas LP a mejores
estándares y con apego estricto a las normas y seguridad industrial.
Asimismo, durante
su mensaje en la inauguración de la planta, adelantó: “Vamos a atender con
agilidad las iniciativas de empresarios como Arturo y Javier Peña para atender
las peticiones de trámites y nuevos registros, hasta el 31 de diciembre en la
Sener pero a partir del 1 de enero 2016 comenzarán a realizarse ante la
Comisión Reguladora de Energía”.
Los funcionarios
destacaron la labor que realiza la empresa Peña Gas al realizar a la sociedad
un retorno, al apoyar también a organizaciones de la sociedad civil como la ONG
“Un ser vertical”, presidida por Gerardo Moreno, entre otras, que se han
convertido en fuentes de unión y trabajo en pro de los pobladores de colonias
depauperadas.
A su vez los
empresarios Javier y Arturo Peña Tapia refrendaron su compromiso con sus
clientes y la comunidad, para brindarles el mejor servicio, atento, de calidad
y seguridad como una forma de corresponder también a su confianza, cumpliendo
con las normas nacionales e internacionales para el manejo de este producto,
con personal altamente calificado y en constante actualización para el manejo,
control y prevención de accidentes en instalaciones de gas.