*Mónica Robles Barajas, Marcela Aguilera Landeta,
Ciro Gonzalo Félix Porras y Jesús Vázquez González consideran importante
prevenir los embarazados no deseados.
Xalapa, Ver. | 07 agosto de 2015
Tribuna Libre.- Un Anteproyecto
con Punto de Acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Educación de Veracruz
(SEV) a revisar y cumplir con el Programa de Educación Sexual, cuyo propósito
fundamental es prevenir embarazos no deseados, presentarán en breve los
diputados locales Mónica Robles Barajas, Marcela Aguilera Landeta, Ciro Gonzalo
Félix Porras y Jesús Vázquez González.
Durante una
entrevista, Mónica Robles habló de la necesidad de celebrar reuniones de
trabajo con funcionarios de la SEV y la SS para colaborar –desde el ámbito de
su responsabilidad– con propuestas y acciones que coadyuven a la formación de
adolescentes responsables en el tema de la sexualidad.
Por su parte,
Marcela Aguilera mencionó que en la entidad se registran muchos embarazos en
menores de edad: “Se decía que sólo ocurría en las zonas rurales, donde se
consideraba normal que las niñas se casaran a los 12 ó 13 años, pero el
fenómeno se extendió a las ciudades”.
De acuerdo con la
Legisladora, existen programas del Gobierno y del Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que buscan prevenir embarazos
tempranos y se utilizan muñecos para mostrar a las niñas lo que implica tener
un bebé: “Creo que los jóvenes tienen información sobre métodos
anticonceptivos, pero les falta responsabilidad”.
Por su parte, los
diputados Ciro Félix y Jesús Vázquez consideran necesario reforzar estos
programas, que analizarán junto con asociaciones civiles, para conocer el
impacto de la educación sexual en la sociedad.