* “Así nació México” resaltó el aporte histórico de
Córdoba en la lucha por la independencia de México.
* Congregó a miles el festejo del Grito; verbena, show piromusical y baile, cumplió
expectativas de familias.
Córdoba, Ver. | 17 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- Una noche por
demás inolvidable vivieron más de 15 mil cordobeses que se dieron cita en la
plaza de armas para participar en el tradicional Grito de Independencia, que
por segundo año encabeza el presidente Tomás Ríos Bernal. La proyección del
Mapping “Así nació México” sorprendió a cientos de familias así como el show
piromusical que iluminó el cielo de Córdoba.
Sobre la fachada
principal del palacio municipal se proyectaron hechos relevantes en la historia
de Córdoba, como su formación prehispánica, la llegada de los españoles, la
época de la colonia y la lucha por la independencia de México, donde los
Tratados de Córdoba fueron un instrumento jurídico indispensable para pacificar
al país y reconocer al nuevo Estado mexicano.
Miles de familias
se dejaron sorprender por las imágenes dinámicas que le dieron vida al edificio
municipal, que en 10 minutos resumió más de 523 años de historia.

Los festejos por
el 205 aniversario del Grito de Independencia iniciaron a temprana hora de este
martes, con el acto cívico en la explanada del palacio municipal, en tanto que
después del arrío del lábaro patrio, la verbena popular convocó a cientos de
familias que disfrutaron de bailables regionales, de la danza, música vernácula
y el tradicional Grito de Independencia, realizado desde balcón central por el
presidente Tomás Ríos Bernal.
Las familias
ovacionaron la proyección Mapping que conjugó en forma dinámica imágenes de los
héroes de la independencia, el lábaro patrio, la firma de los Tratados de
Córdoba, granos de café, una cadena que representaba la libertad y finalizando
con arengas de Viva México, Viva Córdoba y Viva Veracruz.
De igual forma, el
show piromusical que iluminó el cielo cordobés, al son de “Cielito Lindo”,
“Jarabe Tapatío”, “El sinaloense”, “Huapango de Moncayo” y “Guadalajara” que
elevó los ánimos de la concurrencia, que vitoreó cada estallido sobre el
palacio municipal.
En tanto desde
temprana hora miles de cordobeses
abarrotaron la explanada del Parque 21 de Mayo para congregarse a disfrutar de
la verbena popular con las estampas mexicanas a través del ballet folclórico de
la Casa de la Cultura y de San Francisco
Toxpan poniendo el ambiente mexicano con sus interpretaciones y sus excelentes
atuendos que remontan a las tradiciones de los diversos estados.
Los encargados de
endulzar el oído de los cordobeses fueron la rondalla Imperial de Córdoba, son
de Aguardiente, la voz de los Tenores y el Mariachi Jalisco que hicieron vibrar
a los asistentes con sus bellas melodías, desde románticas hasta mexicanas
robándose los aplausos de los asistentes.
El público se
volcó en alegría cuando la explanada del parque 21 de Mayo se convirtió en una
pista de baile al presentarse “Los Panas de Venezuela” quienes prendieron a los asistentes para que pisara por primera vez el escenario de Córdoba, el salsero
internacional Diego Morán conocido como “El Bravo de la Salsa” interpretando
las conocidas canciones como “Sobredosis” y “No le pegue a la negra” dejando a
un público enardecido con un excelente sabor de boca por su sencillez hacia los
cordobeses que se dieron cita al 205 Aniversario de Independencia.