Jilotepec, Ver. | 08 septiembre de 2015
Timoteo Solano Hernández
Tribuna Libre.- El H. Ayuntamiento
de Jilotepec impulsará un proyecto de literatura y creación literaria, con
niños, funcionarios y adultos mayores, titulado “Yo soy Jilotepec”.
En rueda de
prensa, la alcaldesa María de Lourdes Lara López, comentó: “es un motivo de
orgullo y satisfacción para mí, como Presidenta Municipal de Jilotepec, poder
convocarlos a todos ustedes, representantes de los medios de comunicación, para
presentarles un proyecto muy ambicioso de ejercicio y práctica de la literatura
y escritura.
Destacó que se
trata de un proyecto pionero, en colaboración con el destacado escritor
Alejandro Hernández, de Colectivo Fauna Urbana y Biblioteca Popular Ambulante,
que consiste en un plan para desarrollar en los niños participantes y personal
del ayuntamiento el uso de un libro y ejercer la práctica de la lectura y la
escritura.
Dijo que la
propuesta es desarrollar un Taller Portátil de Cuento, gratuito, para niños que
cursan la primaria, el cual tendrá una duración de aproximadamente dos meses.
De manera
paralela, señaló que se llevará a cabo un Taller de Escritura Creativa para
personal del Ayuntamiento de Jilotepec, en similar periodo de duración, es
decir; un aproximado de dos meses.
“El objetivo es
crear dos círculos de lectores permanentes que dé como resultado la edición de
un libro por cada taller, con creaciones de los participantes”.
La alcaldesa
reveló que la meta de este proyecto pionero en el municipio es crear la
Colección Editorial que tentativamente llevaría por nombre “Esquilón: Túnel del
Tiempo”.
Dijo que estos
libros se presentarían en la FILU 2016 y en la 27 Feria Nacional del Libro
Infantil y Juvenil 2016.
“La intención de
impulsar programas como este es iniciar un proyecto pionero con muchas
posibilidades de replicarlo en otros municipios, para poner en alto la niñez
veracruzana, es decir, a nivel estatal, así como potenciar y apoyar los
diversos esfuerzos que ha realizado y realiza el Gobierno del Estado de
Veracruz a favor de la niñez veracruzana, a través de los planes y programas de
promoción de lectura”, acotó.
Por su parte, el
escritor Alejandro Hernández reconoció la disposición y entusiasmo de la
alcaldesa María de Lourdes Lara López, por apoyar y creer en este proyecto,
pues destacó que es la primera autoridad que respalda un programa de esta
magnitud en su municipio.
“Presentamos un
programa similar en otros municipios y nos cerraron las puertas, no le dieron
la importancia que tenía para el municipio el fomento de la literatura y
escritura. Por ello quiero destacar el respaldo de la alcaldesa de Jilotepec,
quien de inmediato dijo “si” y el proyecto no sólo se ejecutará con niños,
también con funcionarios municipales del Ayuntamiento y después con adultos
mayores”.
Dijo que las
clases se impartirán cada viernes, de 5 a 7 de la tarde, en la Biblioteca
Municipal de Jillotepec.